La aerolínea informó que para reducir las pérdidas ya en 2012 redujo en un 5,4% la oferta de vuelos internos, y disminuyó en 15% el personal.
Para este año Gol anunció una reducción de la oferta de vuelos nacionales de 7%.
Los ingresos netos de la compañía en 2012 alcanzaron 8.103 millones de reales (unos 4.144 millones de dólares), lo que representa un 7,5% más que en 2011.
Gol, que vuela sobre todo dentro de Brasil y a países vecinos, había cerrado 2011 con una pérdida de 751 millones de reales (448 millones de dólares al cambio promedio de la época), una caída de 431,7% en relación a 2010.
Creada por una familia dedicada al transporte de pasajeros en autobús, Gol irrumpió en el mercado brasileño de aviación en 2001 con un modelo de bajo costo con el que buscó una clientela que en la época no viajaba en avión y escaló rápidamente posiciones. Actualmente es la segunda del país, con alrededor de 30% del mercado.
En octubre pasado, la aerolínea hizo un pedido de 60 aviones del modelo Boeing 737 Max por 6.000 millones de dólares, que serán entregados a partir de 2018 y muestran el objetivo de la compañía de modernizar su flota.
Líder en noticias de aviación