de junio Air France estrena la nueva terminal S4 en el aeropuerto
París-Charles De Gaulle, donde se ubica además una nueva sala VIP de
3.000 metros cuadrados, convirtiéndose en la más grande de la aerolínea
francesa en el mundo.
Con una capacidad de 7,8 millones de pasajeros al año, el nuevo edificio satélite refuerza el hub de Air France en el aeropuerto parisino. En nuestra visita a la terminal en abril, y aunque todavía no estaba terminada, ya pudimos apreciar su espectacular diseño, amplio y luminoso, ofrece a los pasajeros 6.000 m² de zonas comerciales (tiendas, bares y restaurantes) y 25.000 m² destinados a las salas de embarque, es decir, el tamaño de 128 canchas de tenis. Muros de agua diseñados por Taro Suzuki, terrazas de madera, muros vegetales interiores y exteriores, árboles… el edificio certificado “Alta Calidad Medioambiental”, ofrece un gran número de creaciones originales. Dentro de unas semanas, se inaugurará igualmente un museo donde se presentarán obras de los más grandes museos de París a los pasajeros.
NUEVA SALA VIP
La aerolínea ha aprovechado la construcción de la nueva terminal para inaugurar la que es su sala VIP más grande. En total, 3.000 m2 de espacio destinada a los usuarios de affaires (business), ya que los viajeros de primera clase disponen de su canal y sala especial en la misma 2E. La nueva Sala VIP ha sido diseñada por Brandimage en colaboración con el diseñador Noé Duchaufour-Lawrance.
AIR FRANCE ANUNCIA EL DESPIDO DE UN 10 POR CIENTO DE LA PLANTILLA
Por otra parte, la compañía acaba de anunciar que de aquí al próximo año tendrá que desprenderse de un 10 por ciento de su plantilla actual, 49.301 trabjajadores, 5.123 empleos. Esta medida se enmarca dentro del plan estratégico que ha dado a conocer el presidente-director general de Air France, Alexandre de Juniac, para sanear las cuentas y devolver la competitividad a la aerolínea.
Del total de empleos que se suprimirán, 1.712 corresponderán a jubilaciones de trabajadores que no serán reemplazados. La mayoría de los recortes (3.410 empleos) afectará a pilotos, tripulantes de cabina y personal de tierra. La compañía ya está negociando con estos colectivos un plan de bajas incentivadas o reducciones de jornada.
Líder en noticias de aviación