Caída de techo de aeropuerto desata caos y miedo en Portugal.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Una tormenta con fuertes vientos provocó hoy la caída parcial del techo del aeropuerto de Faro, en el sur de Portugal, causando heridas a cinco personas y desatando varias horas de caos y miedo entre los turistas.

 

El accidente en el sector de embarque se produjo poco después del inicio de las actividades del aeropuerto, ubicado unos 250 kilómetros al sur de Lisboa en la región balnearia del Algarve, muy visitada por turistas de España así como de Inglaterra, Alemania y otros países europeos.

Las autoridades competentes informaron que los vientos, a velocidades de más de 100 kilómetros por hora, también destruyeron varias ventanas de la torre de control, que vio su capacidad de acción «reducida a un tercio».

Todas los despegues y aterrizajes tuvieron que ser suspendidos por unas cinco horas. Antes del accidente había salido de Faro sólo un avión, que tuvo como destino la ciudad inglesa de Bristol.

Alrededor del mediodía local fueron retomados los vuelos, aunque la empresa administradora de los aeropuertos lusos, ANA, indicó que los aterrizajes estaban limitados de momento a cuatro por hora. Entre los heridos se encuentra, según protección civil, un turista y cuatro empleados del aeropuerto. La agencia noticiosa Lusa, basándose en informaciones del hospital, reportó que una de las víctimas se encontraba en estado grave.

Un reportero de la agencia Lusa informó que el accidente causó miedo y caos entre los turistas. Cerca del mediodía local había miles de turistas que deambulaban por el sector de embarque sin que se les diera información alguna.

Muchas familias con bebés y niños pequeños buscaban desesperadamente por lugares para comprar comidas y otros artículos de primera necesidad, pero la mayoría de las tiendas estaba cerrada. La agencia citó a una turista de Irlanda: «No hay nada para comer (…) Yo vi el accidente, e incluso algo me golpeó la cabeza».

La confusión continuaba después de la reanudación de los vuelos, pero un portavoz de protección civil aseguró que la situación se había normalizado con relativa rapidez. El Aeroporto do Algarve es, después de los aeropuertos de Lisboa y Oporto, el tercero más grande de Portugal. Es utilizado por unas tres decenas de compañías aéreas.

Fuente: http://www.elcomercio.com
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *