Copa Airlines incluye en sus 3 nuevos destinos a Paraguay.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Con tres nuevos destinos, la compañía Copa Airlines incorpora este año a Asunción – Paraguay, Cúcuta – Colombia, y Chicago, EEUU. En una entrevista con La Nación, los representantes de la compañía panameña comentaron sobre los planes de expansión en la región. Cristhian Rodríguez, ejecutivo comercial de la firma, aseguró que desde el 16 de diciembre de este año empezará su operación en Paraguay.

 

La aerolínea panameña iniciará su operación en nuestro país con 4 vuelos semanales y luego podrá llegar hasta 7 frecuencias por semana. Todos los vuelos tendrán como destino Panamá, buscando ser una alternativa más rápida para los usuarios que deben viajar a EEUU o Europa. “La salida para los pasajeros ya no será de largas horas o inclusive días, con esta nueva alternativa los usuarios podrán realizar sus conexiones con más rapidez”, dijo Rodríguez.

Al ser consultado del porqué eligieron a Paraguay para ubicar otro centro operativo, el mismo respondió: “Paraguay es un punto clave para completar nuestra estratégica red de vuelos, la más amplia y completa en Latinoamérica. Asunción es la capital y ciudad más poblada de Paraguay y el centro de la actividad económica y cultural del país. La ciudad atrae a los viajeros de negocios y a los vacacionistas por su crecimiento económico y atractivos culturales”, indicó.

En un principio la compañía operará con una aeronave como el Boeing 737-700 de 124 asientos, 12 en clase ejecutiva y 112 en cabina principal, con sistema de entretenimiento abordo que incluye canales de audio y películas.

CONEXIONES

El vuelo desde Asunción, que comenzará el próximo 16 de diciembre, contará con  conexiones a ciudades tales como Orlando, Miami, Nueva York, Cancún, Habana, Punta Cana, Santo Domingo, Toronto, Nassau, Saint Marteen, Aruba, San Andrés y Cartagena entre otros destinos de América, señaló el ejecutivo.

Desde hace varios meses, los pasajes de Copa ya están a la venta, inclusive los operadores turísticos comentaron que para el mes de enero los pasajes ya se encuentran agotados. “Nuestros vuelos ya están a la venta desde hace varios meses, y la demanda es muy buena, así que confiamos que nuestra operación en Paraguay será exitosa”, subrayo.

EQUIPO HUMANO

Con relación al equipo humano que trabajará para la compañía en Paraguay, Rodríguez señaló que el grupo inicial de colaboradores será de unas 15 personas, que cubrirán las áreas comerciales, de operaciones, finanzas y operativos de servicios en tierra. Adicionalmente también utilizarán otros servicios tercerizados.

Fuente: http://www.lanacion.com.py
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *