Al ser consultado del porqué eligieron a Paraguay para ubicar otro centro operativo, el mismo respondió: “Paraguay es un punto clave para completar nuestra estratégica red de vuelos, la más amplia y completa en Latinoamérica. Asunción es la capital y ciudad más poblada de Paraguay y el centro de la actividad económica y cultural del país. La ciudad atrae a los viajeros de negocios y a los vacacionistas por su crecimiento económico y atractivos culturales”, indicó.
En un principio la compañía operará con una aeronave como el Boeing 737-700 de 124 asientos, 12 en clase ejecutiva y 112 en cabina principal, con sistema de entretenimiento abordo que incluye canales de audio y películas.
CONEXIONES
El vuelo desde Asunción, que comenzará el próximo 16 de diciembre, contará con conexiones a ciudades tales como Orlando, Miami, Nueva York, Cancún, Habana, Punta Cana, Santo Domingo, Toronto, Nassau, Saint Marteen, Aruba, San Andrés y Cartagena entre otros destinos de América, señaló el ejecutivo.
Desde hace varios meses, los pasajes de Copa ya están a la venta, inclusive los operadores turísticos comentaron que para el mes de enero los pasajes ya se encuentran agotados. “Nuestros vuelos ya están a la venta desde hace varios meses, y la demanda es muy buena, así que confiamos que nuestra operación en Paraguay será exitosa”, subrayo.
EQUIPO HUMANO
Con relación al equipo humano que trabajará para la compañía en Paraguay, Rodríguez señaló que el grupo inicial de colaboradores será de unas 15 personas, que cubrirán las áreas comerciales, de operaciones, finanzas y operativos de servicios en tierra. Adicionalmente también utilizarán otros servicios tercerizados.
Líder en noticias de aviación