La aerolínea colombiana que fue adquirida por LAN hace exactamente un año, se transformará a partir de la primera semana de diciembre en LAN Colombia, como parte del proceso de integración de las marcas.
Así lo anunciaron la coordinadora de comunicaciones de la empresa, Nathalie Michelou, en compañía del director de operaciones, Camilo Sinisterra.
Los directivos dijeron que con esta transformación en la marca de Aires, el país se convertiría en la quinta filial de la aerolínea chilena que hoy se posiciona como una de las más grandes del continente y que según los voceros, planea operar en el país con una flota de 26 aviones, 13 de los cuales ya están pintados con el logo de LAN.
Según Michelou, la compañía, de aquí a la primera semana de diciembre estaría realizando todo el cambio en los equipos de sistemas que permitan la migración de las bases de datos de Aires a LAN Colombia.
«El cambio oficial vendría siendo en unas dos semanas, cuando se tenga lista la migración de los datos que contiene actualmente Aires, que nos permita operar plenamente, sin problema alguno, con LAN cuando ya esté en funcionamiento la marca», expresó la coordinadora.
Respecto a las inversiones realizadas por la organización en la unificación de la marca, el director de operaciones fue enfático al señalar que desde la reinstalación de las nuevas oficinas, pasando por las bodegas, hasta los procesos de capacitación y el cambio de sistemas conforman un gran esfuerzo que traspasa los US$20 millones.
«Las bodegas que se tienen en Colombia son una de las más modernas en el mundo, en donde se ha hecho una apuesta importante, tanto así que sólo en las bodegas se utilizaron alrededor de US$4 millones», dijo Sinisterra.
También se refirieron a la afectación en la tarifa de los tiquetes con el cambio de imagen, al asegurar que mantendrán los precios a un nivel competitivo, y que los ajustes a aplicar, ya se han realizado a lo largo de este año de operación tras la adquisición de la aerolínea colombiana. «La oferta que venimos a dar es sobre calidad y servicio, por lo que es claro que no manejaremos el concepto `low cost`, pero los precios se seguirán comportando competitivamente», afirmó en su presentación Nathalie Michelou.
Además, argumentaron que para mantener precios equilibrados, tuvieron que contraer las promociones a destinos internacionales y eliminar las rutas como las de Bogotá- Popayán y Bogotá- Florencia.
Aunque la aerolínea aún no genera ganancias desde su compra hace un año, los voceros expusieron que la empresa ha reducido notablemente las pérdidas en un 75%, por lo cual la casa matriz tiene previsto que la filial alcance el punto de equilibro a finales del próximo año y que aumente su cuota de pasajeros en una tercera parte, tras mantener el nivel que traía Aires.
La compañía chilena entrará a operar bajo el cambio de marca, más no de razón social, por lo que LAN Colombia trabajará bajo Aerovías de Integración Regional S.A. (Aires).
LAN, la primera en occidente en contar con un Dreamliner
Con la incorporación de nueva flota, LAN tiene previsto adquirir el nuevo Boeing 787 Dreamliner para la mitad del próximo año, con lo cual se convertiría en la primera aerolínea en contar con un Dreamliner dentro de su flota. Este avión con capacidad para 264 pasajeros, está ensamblado con materiales muy ligeros y motores Rolls Royce Trend 1000, que reducen su peso para lograr un ahorro de hasta un 20% en el consumo y en sus emisiones de dióxido de carbono, y un 60% de su huella acústica. Y es considerado como una aeronave ecológica. LAN prevé que este avión pueda estar en Colombia cuando inicie las operaciones de sus rutas a Europa, con el fin de ser competitivo y no realizar escalas en estos trayectos.
Fuente: http://www.larepublica.com.co
Líder en noticias de aviación