Boeing actualiza la configuración del motor para su 737 MAX y publica nueva información sobre compromisos de clientes.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Anunció hoy que el programa 737 MAX ha elegido un diámetro de ventilador de 68 pulgadas para el diseño optimizado de motor que ofrecerá el consumo de combustible y los costos de operación más bajos en el mercado de aviones de un solo pasillo. 

El 737 MAX ha tenido un recibimiento avasallador por parte de los clientes. A la fecha se han recibido 600 compromisos de pedidos de parte de ocho líneas aéreas, a partir de los 496 pedidos de parte de 5 aerolíneas al lanzamiento del programa en agosto pasado. El programa avanza conforme a lo previsto en función de los hitos de configuración interna del nuevo avión, y Boeing mantiene un diálogo continuo con sus clientes y socios a fin de optimizar la arquitectura del núcleo del motor. 
La configuración en firme del avión está programada para 2013. El primer vuelo del 737 MAX está previsto para 2016, y las primeras entregas a los clientes para finales de 2017. “El 737 es un diseño más eficiente y liviano y precisa menos empuje que otros aviones en su clase, lo que resulta importante porque el peso y el empuje repercuten en forma significativa en la eficiencia de consumo de combustible y los costos de operación”, dijo John Hamilton, Ingeniero en Jefe del Programa 737. 
«Si consideramos que las aerolíneas se enfrentan a costos de combustible cada vez más elevados y que los costos fincados en el peso equivalen a casi 30% de sus costos de operación, este diseño optimizado con un ventilador de 68 pulgadas les permitirá contar con un motor más pequeño, más liviano y más eficiente en consumo, lo que garantizará que conservemos la ventaja que actualmente poseemos respecto a la competencia”. 
La nueva familia 737 estará propulsada por motores CFM International LEAP-1B. La nueva variante del motor se caracterizará por un consumo de combustible entre 10% y 12% menor que los modelos actuales del 737 y una ventaja de 7% en costos de operación respecto a sus competidores. 
El avión tendrá capacidad para una mayor autonomía de vuelo y, al mismo tiempo, brindará una mejor eficiencia de consumo de combustible que el 737 actual, que ya es un avión muy eficiente. En comparación con una flota de 100 de los aviones más eficientes en consumo que existen hoy en día, este nuevo modelo emitirá 277,000 toneladas menos de CO2 y ahorrará casi 175 millones de libras de combustible al año, lo que se traduce en ahorros de costos de US$85 millones. 
Se espera que el consumo de combustible del avión sea 16% menor que el que actualmente ofrece nuestro competidor y 4% menor que el que ofrecerá en un futuro. El Boeing 737 es el jet comercial más popular y confiable del mundo. En total, la familia 737 ha acumulado pedidos por más de 9,000 ejemplares.
Fuente: http://www.boeing.com/ 
 
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *