AeroSur suspendió la venta de pasajes en
las rutas internacionales debido a la crisis económica por la que
atraviesa y a la retención del 100% de sus ingresos por la venta de
pasajes, según dio a conocer ayer el representante legal de los
accionistas de la aerolínea nacional, Sergio Asbún, quien señaló que la
retención de los ingresos económicos de la empresa “ha provocado la
falta de recursos económicos”.
las rutas internacionales debido a la crisis económica por la que
atraviesa y a la retención del 100% de sus ingresos por la venta de
pasajes, según dio a conocer ayer el representante legal de los
accionistas de la aerolínea nacional, Sergio Asbún, quien señaló que la
retención de los ingresos económicos de la empresa “ha provocado la
falta de recursos económicos”.
El ejecutivo explicó que como toda
empresa aérea, AeroSur efectuó una gran cantidad de preventas de pasajes
desde hace varios meses, por lo que se están realizando todos los
esfuerzos con otras aerolíneas para transportar a los pasajeros que
compraron su boleto con anterioridad.
empresa aérea, AeroSur efectuó una gran cantidad de preventas de pasajes
desde hace varios meses, por lo que se están realizando todos los
esfuerzos con otras aerolíneas para transportar a los pasajeros que
compraron su boleto con anterioridad.
Tras más de un mes de que el Servicio de
Impuestos Nacionales –SIN- ordenara la retención del 100% de los
ingresos por la venta de pasajes de AeroSur para el pago de una de sus
deudas tributarias, Sergio Asbún advirtió que “ninguna empresa sobrevive
si se le corta el oxígeno económico que requiere para pagar
obligaciones que a diario genera”. Por ello, pidió al presidente
boliviano, Evo Morales, que instruya al fisco la disminución de la
actual retención del 100% de los ingresos por la venta de pasajes al
25%, para que la aerolínea pueda seguir operando.
Impuestos Nacionales –SIN- ordenara la retención del 100% de los
ingresos por la venta de pasajes de AeroSur para el pago de una de sus
deudas tributarias, Sergio Asbún advirtió que “ninguna empresa sobrevive
si se le corta el oxígeno económico que requiere para pagar
obligaciones que a diario genera”. Por ello, pidió al presidente
boliviano, Evo Morales, que instruya al fisco la disminución de la
actual retención del 100% de los ingresos por la venta de pasajes al
25%, para que la aerolínea pueda seguir operando.
AeroSur tenía once aeronaves, pero dos
cumplieron su contrato de alquiler. Asbún detalló que ahora sólo cinco
están operando. La empresa presentó dos nuevos aviones para cubrir las
rutas a Madrid y Miami, pero aún no tienen licencia para operar.
cumplieron su contrato de alquiler. Asbún detalló que ahora sólo cinco
están operando. La empresa presentó dos nuevos aviones para cubrir las
rutas a Madrid y Miami, pero aún no tienen licencia para operar.
Por
su parte, el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, indicó que
la decisión de disminuir la retención al 25% debe ser asumida por el
SIN.
El pasado 15 de marzo, el fisco pidió a
las empresas que mantienen relación comercial con AeroSur “el embargo,
la retención y la remisión de pagos” para asegurar la devolución de la
deuda tributaria de la firma no pagó en 2004. Por lo que el gerente
regional de AeroSur, Jimmy Phillips, dijo que se esperaba llegar a un
convenio con el fisco para la retención del 20% de la venta de pasajes
hasta pagar todas sus obligaciones.
las empresas que mantienen relación comercial con AeroSur “el embargo,
la retención y la remisión de pagos” para asegurar la devolución de la
deuda tributaria de la firma no pagó en 2004. Por lo que el gerente
regional de AeroSur, Jimmy Phillips, dijo que se esperaba llegar a un
convenio con el fisco para la retención del 20% de la venta de pasajes
hasta pagar todas sus obligaciones.
Asbún señaló que la medida ocasionó la
disminución de sus frecuencias de vuelos en rutas nacionales e
internacionales al “mínimo”.
disminución de sus frecuencias de vuelos en rutas nacionales e
internacionales al “mínimo”.
Los trabajadores de AeroSur pidieron a
Evo Morales que “considere dar viabilidad al plan de salvataje
presentado por la aerolínea al Gobierno”, ya que “si Impuestos sigue
reteniendo el 100% de los ingresos, la empresa no va a durar días, sino
horas”.
Evo Morales que “considere dar viabilidad al plan de salvataje
presentado por la aerolínea al Gobierno”, ya que “si Impuestos sigue
reteniendo el 100% de los ingresos, la empresa no va a durar días, sino
horas”.
Fuente: http://www.travelupdate.com.pe
Líder en noticias de aviación