La huelga de los controladores aéreos de este
viernes afectará a 311 vuelos en los aeropuertos portugueses, según
estimaciones de ANA – Aeropuertos de Portugal, recogidas por el diario
del país vecino ‘Correio da Manha’.
En los aeropuertos gestionados por ANA (Lisboa, Oporto, Faro y de
las Azores) se verán afectados 294 vuelos y en el aeropuerto de Madeira,
cuya gestión está a cargo del otro gestor, ANAM, 17 enlaces más, en
esta tercera jornada de huelga.
las Azores) se verán afectados 294 vuelos y en el aeropuerto de Madeira,
cuya gestión está a cargo del otro gestor, ANAM, 17 enlaces más, en
esta tercera jornada de huelga.
Los vuelos entre España y Portugal que tendrán lugar a lo largo de
este viernes serán 102, de los cuales se ha cancelado uno entre el país
vecino y A Coruña, con datos hasta las 9.30 de esta mañana, según Aena
Aeropuertos.
este viernes serán 102, de los cuales se ha cancelado uno entre el país
vecino y A Coruña, con datos hasta las 9.30 de esta mañana, según Aena
Aeropuertos.
Los controladores aéreos portugueses comenzaron el pasado día 11
varias jornadas de paros parciales que se desarrollan en tres tramos
horarios de las 07.00 y las 09.00; las 14.00 y las 16.00, y las 21.00 y
las 23.00 GMT, y que se repetirán los días 24 y 25 de mayo.
varias jornadas de paros parciales que se desarrollan en tres tramos
horarios de las 07.00 y las 09.00; las 14.00 y las 16.00, y las 21.00 y
las 23.00 GMT, y que se repetirán los días 24 y 25 de mayo.
Asimismo, han decidido convocar estas huelgas intermitentes en
protesta contra los recortes presupuestarios que ha sufrido la sociedad
Navegación Aérea de Portugal (NAV) y la falta de respuesta del Gobierno.
protesta contra los recortes presupuestarios que ha sufrido la sociedad
Navegación Aérea de Portugal (NAV) y la falta de respuesta del Gobierno.
Los trabajadores de NAV decidieron ir a la huelga, según sus
portavoces, a causa de las restricciones financieras impuestas a la
compañía por parte del Gobierno luso, que «ha reducido su capacidad» y
pone en riesgo «su viabilidad a corto plazo».
Fuente: http://www.europapress.es
Líder en noticias de aviación