LATAM prevé operar cuatro nuevos destinos europeos en los próximos dos años.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El gerente general para Europa de LATAM
Airlines Group, Francisco Vidal, ha señalado que la compañía prevé
operar cuatro nuevos destinos europeos en los próximos dos años, unas
rutas que se sumarían a las cinco que ya posee en el Viejo Continente.


El grupo, resultante de la fusión de la aerolínea chilena LAN con
la brasileña TAM, contempla Europa como un mercado «estratégico» en el
que prevé desarrollarse, gracias a su «alta especialización» en la unión
entre Latinoamérica con España, Francia, Alemania, Italia y Reino
Unido.
Preguntado sobre si uno de esos cuatro nuevos destinos podría ser
España, ya que en la actualidad ambas compañías solo vuelan a Madrid,
Vidal ha destacado que podría tratarse de un destino español como
Barcelona, aunque la compañía aún se encuentra analizando esta medida.
Del mismo modo, el gigante aéreo espera obtener sinergias por
valor de entre 600 y 700 millones de dólares (496 y 578 millones de
euros) gracias a las relaciones existentes entre ambas aerolíneas, cuyas
rutas han resultado ser totalmente «complementarias», al solaparse
únicamente tres de ellas, al tiempo que espera ahorrar costes gracias a
la negociación conjunta.
Tras la fusión, LATAM se ha convertido en la aerolínea con mayor
valor bursátil del mundo con unos 12.500 millones de dólares (10.335
millones de euros), superando a Air China que ronda los 10.800 millones
de dólares (8.929 nmillones de euros).
Con 310 aviones, 52.000 empleados, 60,3 millones de pasajeros y
150 destinos, estas dos aerolíneas «medianas» hacen una fuerza
«importante», según ha puntualizado Vidal, que hasta el momento era
director general de LAN Airlines en Europa.

UNA SOLA ALIANZA, A FINALES DE 2013.

 

Respecto a la alineación del grupo en una sola alianza
estratégica, Vidal ha puntualizado que la decisión se tomará en 2013, no
antes del primer semestre, al contar la compañía con un plazo de dos
años para estudiar su opción.
«Se trata de una de las decisiones más relevantes para el futuro
de la organización y, por tanto, no puede ser tomada rápidamente», ha
destacado el directivo, insistiendo en que durante el periodo de
aprobación de la fusión ambas empresas no podían intercambiar
información.
Actualmente, LAN pertenece a ‘Oneworld’, mientras que TAM está
alineada en ‘Star Alliance’, aunque la compañía no descarta decantarse
por una tercera alianza que no sea ninguna de estas dos.
Asimismo, el grupo mantendrá las dos marcas por separado durante
los próximos dos años a la espera de decidir la estrategia a seguir y si
es necesario juntarlas o transformarlas en una tercera marca.

UNA FLOTA MODERNA.

 

En cuanto a la compra de nuevas aeronaves, la compañía posee por
el momento 240 pedidos en firme y espera alcanzar los 500 aviones de
flota en los próximos ocho años, todo ello orientado a la reducción del
consumo y las emisiones.
Así, LATAM se convertirá en el primer transportador
latinoamericano en operar el 787 Dreamliner de Boeing que recibirá a
finales de verano y volará a Santiago, Buenos Aires, Lima, Los Ángeles,
Madrid y Frankfurt, entre otras rutas, y del que ha adquirido 32
unidades.
No obstante, la compañía contempla en el futuro la compras del
A350, y fija la retirada de cinco de sus A340 a finales de 2014,
destacando la necesidad de contar con fuertes equipos de entretenimiento
a bordo para facilitar el viaje a sus clientes.

FUTURAS COMPRAS.

 

Respecto a la posibilidad de adquirir otras aerolíneas, Vidal ha
señalado que no se descarta esta posibilidad pero que actualmente la
compañía está centrada en las sinergias derivadas de la fusión, aunque
ha reconocido que la aerolínea lusa TAP es una compañía «importante»
dentro de Europa.
También como perspectiva de futuro, la aerolínea contempla la
posibilidad de intensificar sus relaciones con Iberia y British Airways,
al considerar que la compañía española no es su competidora y opera
junto a ellos diversas rutas en código compartido.

Por último, Vidal ha previsto que el mercado latinoamericano
continúe creciendo a tasas del 8%, por lo que la compañía podrá mantener
crecimientos similares a los de años anteriores, como el 14% registrado
en 2011.

 
Fuente: http://www.europapress.es 
 
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *