Copa Airlines cumplió 65 años de
crecimiento sostenido en la Región, convirtiendo a Panamá en el país con
la mejor conectividad en Latinoamérica. Un hito que cambiaría la
historia de Copa fue la creación del Hub de las Américas en el
aeropuerto de Tocumen en 1992.
crecimiento sostenido en la Región, convirtiendo a Panamá en el país con
la mejor conectividad en Latinoamérica. Un hito que cambiaría la
historia de Copa fue la creación del Hub de las Américas en el
aeropuerto de Tocumen en 1992.
Desde entonces, Copa ha crecido de manera
sostenida, consolidándose como una de las aerolíneas de mayor
crecimiento en el mundo, con los más altos índices de puntualidad y
llegando en la actualidad a transportar más del 80% del volumen total de
pasajeros que se movilizan por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
sostenida, consolidándose como una de las aerolíneas de mayor
crecimiento en el mundo, con los más altos índices de puntualidad y
llegando en la actualidad a transportar más del 80% del volumen total de
pasajeros que se movilizan por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
A lo largo de estos 65 años, esta
expansión y crecimiento ha permitido que el Hub de las Américas en
Panamá se convierta en el centro de conexiones líder de la región. Según
un estudio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo -IATA-,
Panamá tiene la mayor conectividad aérea en relación al Producto Interno
Bruto que cualquier otro país de América, incluyendo EE.UU., Brasil y
México.
expansión y crecimiento ha permitido que el Hub de las Américas en
Panamá se convierta en el centro de conexiones líder de la región. Según
un estudio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo -IATA-,
Panamá tiene la mayor conectividad aérea en relación al Producto Interno
Bruto que cualquier otro país de América, incluyendo EE.UU., Brasil y
México.
Actualmente, esta conectividad impulsa
el crecimiento de Panamá como centro de negocios, sede regional de
multinacionales y destino creciente de turistas, además de contribuir,
de forma directa e indirecta, al PIB de Panamá en una cifra cercana al
4%.
el crecimiento de Panamá como centro de negocios, sede regional de
multinacionales y destino creciente de turistas, además de contribuir,
de forma directa e indirecta, al PIB de Panamá en una cifra cercana al
4%.
En 2011, Copa Airlines creció 22% en
capacidad, expandió sus operaciones en su Hub de las Américas de 4 a 6
bancos de vuelo y transportó a más de 8.8 millones de pasajeros a lo
largo y ancho de su red de rutas que llega a 64 destinos en 29 países de
Norte, Centro, Suramérica y el Caribe. La aerolínea opera actualmente
un promedio de 260 despegues y aterrizajes diarios desde Panamá.
capacidad, expandió sus operaciones en su Hub de las Américas de 4 a 6
bancos de vuelo y transportó a más de 8.8 millones de pasajeros a lo
largo y ancho de su red de rutas que llega a 64 destinos en 29 países de
Norte, Centro, Suramérica y el Caribe. La aerolínea opera actualmente
un promedio de 260 despegues y aterrizajes diarios desde Panamá.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo de
la aerolínea panameña, Pedro Heilbron, señaló que los 65 años de
operación exitosa de la aerolínea han sido el producto del esfuerzo y
dedicación de muchas personas. “Para todos los que formamos parte de
Copa Airlines cumplir 65 años de esfuerzo y de éxito significan, además
de orgullo y satisfacción, un compromiso por continuar ofreciendo a
nuestros clientes más ventajas y opciones de viaje en la región
latinoamericana, que nos hagan cada vez más competitivos y nos continúe
posicionando como la aerolínea y el país con la más alta conectividad”.
la aerolínea panameña, Pedro Heilbron, señaló que los 65 años de
operación exitosa de la aerolínea han sido el producto del esfuerzo y
dedicación de muchas personas. “Para todos los que formamos parte de
Copa Airlines cumplir 65 años de esfuerzo y de éxito significan, además
de orgullo y satisfacción, un compromiso por continuar ofreciendo a
nuestros clientes más ventajas y opciones de viaje en la región
latinoamericana, que nos hagan cada vez más competitivos y nos continúe
posicionando como la aerolínea y el país con la más alta conectividad”.
Heilbron añadió que en 2011, el 48% de
los pasajeros de Copa tuvo a Panamá como ciudad de origen o destino, un
porcentaje que se ha mantenido por encima del 45% en los últimos 5 años.
Asimismo, Copa creció en disponibilidad de asientos diarios 16% como
tasa promedio de los últimos 5 años.
los pasajeros de Copa tuvo a Panamá como ciudad de origen o destino, un
porcentaje que se ha mantenido por encima del 45% en los últimos 5 años.
Asimismo, Copa creció en disponibilidad de asientos diarios 16% como
tasa promedio de los últimos 5 años.
En lo que va del año, Copa Airlines
añadió 5 destinos a su red de rutas, además de nuevas frecuencias a
diferentes ciudades de la región y estima cerrar el presente año con una
flota integrada por 83 aeronaves con tecnología de punta.
añadió 5 destinos a su red de rutas, además de nuevas frecuencias a
diferentes ciudades de la región y estima cerrar el presente año con una
flota integrada por 83 aeronaves con tecnología de punta.
De igual manera, la aerolínea contribuye
de forma constante con la economía del país y ha contratado en
promedio 100 nuevos trabajadores cada mes en los últimos 2 años, para
cerrar 2012 con mas de 8,000 colaboradores, la mayoría de ellos en
Panamá.
de forma constante con la economía del país y ha contratado en
promedio 100 nuevos trabajadores cada mes en los últimos 2 años, para
cerrar 2012 con mas de 8,000 colaboradores, la mayoría de ellos en
Panamá.
Fuente: http://www.travelupdate.com.pe/
Líder en noticias de aviación