Lufthansa cancela 305 vuelos por la huelga en los aeropuertos de Berlín, Frankfurt y Munich.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Lufthansa ha cancelado un total de 305 vuelos
este martes como consecuencia los paros parciales convocados por los
tripulantes de cabina (TCP) en los aeropuertos de Berlín-Tegel,
Frankfurt y Munich para mostrar su oposición a los recortes salariales
anunciados por la compañía.

Según la web de la aerolínea, los paros han comenzado en Berlín a
las 05.00 hora local (03.00 GMT) y finalizarán a las 13.00 hora local
(11.00 GMT); mientras que en la base de Frankfurt se ha iniciado a las
06.00 (04.00 GMT) y terminarán a las 14.00 (12.00 GMT). En Múnich, darán
comienzo a las 13.00 (11.00 GMT) y durarán hasta las 00.00 hora local
(22.00 GMT).
La mayoría de las cancelaciones se han producido en el aeropuerto
de Frankfurt, ya que la compañía ha tenido que anular un total de 210
vuelos: 117 de salida y 103 de llegada.
De éstos, doce vuelos conectaban con España, más en concreto con
las ciudades de Madrid (dos de salida de la capital y uno de llegada a
Frankfurt), Barcelona (tres de salida y tres de llegada al aeropuerto
germano) y Bilbao (uno de salida y otro de llegada a la base principal
de Lufthansa).
La compañía ha manifestado su descontento con la acción encabezada
por sindicato alemán UFO ya que «el conflicto laboral está afectando a
los clientes», ya que es posible que se sigan produciendo complicaciones
en los vuelos una vez finalizada la huelga de este martes.
Asimismo, la aerolínea alemana ha recordado que las operaciones
llevadas a cabo por Lufthansa Regional y la ‘low cost’ Germanwings no se
verán afectadas.

MOTIVO DE LA PROTESTA.

 

Los TCP de Lufthansa quieren de este modo, mostrar su oposición a
los recortes salariales anunciados por la aerolínea, según ha anunciado
el sindicato alemán UFO formado por cerca de dos tercios de la
tripulación de cabina de la aerolínea.
La compañía quiere externalizar personal, emplear tripulación de
cabina con contratos temporales y usar contratos combinados para que los
trabajadores puedan operar indistintamente para su filial de bajo coste
Germanwings.

Por su parte, el sindicato solicita un aumento salarial del 5% con
una efectividad de tres años, rechazando la congelación de los salarios
y pidiendo garantías ante la subcontratación y el uso de trabajadores
temporales. La compañía por el momento ha ofrecido una subida del 3,6% a
cambio de trabajar más horas.

Fuente: http://www.europapress.es
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *