La aerolínea Conviasa ampliará este año de cuatro a diez sus destinos
internacionales con tres de los veinte aviones que ha previsto comprar
en Brasil, anunció este miércoles el presidente de la empresa estatal,
el general César Martínez.
internacionales con tres de los veinte aviones que ha previsto comprar
en Brasil, anunció este miércoles el presidente de la empresa estatal,
el general César Martínez.
Dos de los seis aparatos ya comprados a Embraer, todos de la familia
E-190, llegaron al país en las últimas semanas y un tercero lo hará
antes de que termine el año, con lo cual se podrá ampliar a su vez de 14
a 20 las rutas nacionales, declaró Martínez.
E-190, llegaron al país en las últimas semanas y un tercero lo hará
antes de que termine el año, con lo cual se podrá ampliar a su vez de 14
a 20 las rutas nacionales, declaró Martínez.
Las rutas internacionales hacia La Habana, Bogotá, Puerto España y
Buenos Aires son las cuatro que la empresa opera en la actualidad.
Buenos Aires son las cuatro que la empresa opera en la actualidad.
El titular del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáutica y
Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) no confirmó si entre los otros seis
destinos figuran Lima y Quito, como se anunció luego de que el 31 de
julio pasado se firmara el contrato de compraventa con la Empresa
Brasileña de Aeronáutica (Embraer).
Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) no confirmó si entre los otros seis
destinos figuran Lima y Quito, como se anunció luego de que el 31 de
julio pasado se firmara el contrato de compraventa con la Empresa
Brasileña de Aeronáutica (Embraer).
Ese día también se firmó una opción de compra de otras catorce
aeronaves E-190, en el marco de una visita a la capital brasileña del
presidente venezolano, Hugo Chávez.
aeronaves E-190, en el marco de una visita a la capital brasileña del
presidente venezolano, Hugo Chávez.
El desembolso por las tres aeronaves alcanzó un valor de 270 millones de dólares.
Martínez destacó este miércoles que el E-190 es un avión con
capacidad para 118 pasajeros, pero que se hicieron reformas para que su
aforo se redujera a 104 para, según dijo, brindar «una mayor y
excepcional comodidad».
capacidad para 118 pasajeros, pero que se hicieron reformas para que su
aforo se redujera a 104 para, según dijo, brindar «una mayor y
excepcional comodidad».
Agregó que los aviones reemplazarán a «varios otros que ya cumplieron
su vida útil», sin precisar cuáles de los que componen su flotilla, que
incluye Airbus 340-200, Boeing 737-300, Dash 7, ATR 42 y Bombardier
Canadair Regional Jet, han alcanzado esa condición.
su vida útil», sin precisar cuáles de los que componen su flotilla, que
incluye Airbus 340-200, Boeing 737-300, Dash 7, ATR 42 y Bombardier
Canadair Regional Jet, han alcanzado esa condición.
La Unión Europea (UE) decidió a finales de marzo pasado prohibir
vuelos de Conviasa sobre el territorio comunitario por razones de
seguridad.
vuelos de Conviasa sobre el territorio comunitario por razones de
seguridad.
La ministra venezolana de Transporte Aéreo y Acuático, Elsa
Gutiérrez, reveló entonces que el Gobierno de Venezuela había decidido
invertir 1.346,5 millones de dólares para la compra de aviones y también
para rehabilitar los 25 aeropuertos del país.
Gutiérrez, reveló entonces que el Gobierno de Venezuela había decidido
invertir 1.346,5 millones de dólares para la compra de aviones y también
para rehabilitar los 25 aeropuertos del país.
Fuente: http://www.el-carabobeno.com
Líder en noticias de aviación