La aerolínea Iberia presentará un recurso legal el próximo noviembre
para el despido de 6,000 trabajadores en el marco del plan de
reestructuración para seguir operando, reveló hoy el diario ABC.
para el despido de 6,000 trabajadores en el marco del plan de
reestructuración para seguir operando, reveló hoy el diario ABC.
El
denominado Expediente de Regulación de Empleo (ERE) surge por la
pérdida de competitividad de esta línea aérea ante sus rivales de bajo
costo, que le han generado 1.5 millones de euros de pérdidas operativas
al día.
denominado Expediente de Regulación de Empleo (ERE) surge por la
pérdida de competitividad de esta línea aérea ante sus rivales de bajo
costo, que le han generado 1.5 millones de euros de pérdidas operativas
al día.
Los sindicatos en la empresa, encabezados por la Unión
General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO) y los pilotos
del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), buscan para
articular un frente común ante esta situación.
General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO) y los pilotos
del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), buscan para
articular un frente común ante esta situación.
El propio
consejero delegado del grupo, Rafael Sánchez-Lozano, remitió a comienzos
de agosto una carta a todos los empleados en la que anuncia que serían
afectadas las condiciones laborales los trabajadores sin excepción.
consejero delegado del grupo, Rafael Sánchez-Lozano, remitió a comienzos
de agosto una carta a todos los empleados en la que anuncia que serían
afectadas las condiciones laborales los trabajadores sin excepción.
Se trata de una situación de “verdadera emergencia” que exige “importantes sacrificios”, indicó.
El
plan de reestructuración fijaría reducciones salariales de cinco por
ciento, la congelación de la antigüedad durante los dos próximos años y
la supresión de la paga extra de abril en función de los resultados del
grupo.
plan de reestructuración fijaría reducciones salariales de cinco por
ciento, la congelación de la antigüedad durante los dos próximos años y
la supresión de la paga extra de abril en función de los resultados del
grupo.
También podría afectar a las líneas de negocio de la
compañía, con la venta de las áreas de Mantenimiento e Ingeniería y el
“abandono” de la división de asistencia en tierra a los aviones, excepto
en el aeropuerto madrileño de Barajas.
compañía, con la venta de las áreas de Mantenimiento e Ingeniería y el
“abandono” de la división de asistencia en tierra a los aviones, excepto
en el aeropuerto madrileño de Barajas.
Fuente: http://eleconomista.com.mx/
Líder en noticias de aviación