Los dos pasajeros hicieron la reclamación ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos que citó a Alitalia y la ha acusado de “afirmar falsamente que tiene derecho a no indemnizar por retasos o vuelos cancelados a los pasajeros que viajen a Estados Unidos», considerando que estaba engañando a sus clientes acerca de sus derechos.
Además el organismo señaló como otro fallo importante de la aerolínea la forma como explicaba esta política en su página web, apuntando que “la información ambigua e inconsistente de una norma en el sitio web de Alitalia es una práctica comercial desleal y engañosa en violación de la ley de Estados Unidos”, aplicando finalmente la sanción de la considerable multa que, no obstante, reducirá a la mitad si la aerolínea se abstiene de repetir la falta y respeta a legislación americana por un año.
Alitalia ha argumentado que desde hace varios años se pagan indemnizaciones a los clientes por retrasos y cancelaciones de vuelos en Europa, de acuerdo con la normativa comunitaria, pero no en los viajes a EEUU.
Medios estadounidenses han comentado que le habría salido mucho más barato a la compañía haber indemnizado a los pasajeros, además de evitarse la publicidad negativa que le ha hecho este caso.
Líder en noticias de aviación