Inician estudios para ampliar el aeropuerto Jorge Chávez de Lima.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

A mediados del mes de abril de este año, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) retuvo por quinto año consecutivo el título del mejor terminal aéreo de Sudamérica. Galardón que sin bien nos enorgullece, no es suficiente para las ambiciones del concesionario LAP (Lima Airport  Partners) que ya viene afinando los detalles para expandir la plataforma aérea y convertirla en una de los mejores del mundo.

Según voceros de LAP, ya se están iniciando los trabajos preliminares y coordinando con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad Provincial del Callao.

Los trabajos de expansión, explicaron a Terra, se desarrollarán por etapas que se culminarán en el 2016.

“Es necesario precisar que luego de recibir el mes pasado los casi 1 millón de metros cuadrados; el 8 de abril se dio inicio a las labores de auditoría ambiental, la cual se realizó en todos los terrenos destinados para la ampliación del aeropuerto», informaron.

El objetivo de la auditoría es para identificar los pasivos ambientales (suelos contaminados con hidrocarburo, pozos de agua, silos, etc.) que pudieran existir en los terrenos y coordinar con el órgano correspondiente (Ministerio del Ambiente) las medidas y costos de remediación.

«A la fecha, estamos a la espera del informe final sobre los resultados de la auditoría ambiental”, precisaron.

Por otro lado, se están evaluando las ofertas de los postores para la construcción del cerco perimétrico definitivo de los terrenos destinados a la ampliación del aeropuerto; labor que se iniciará próximamente.

Estacionamientos adicionales

Sin bien aún no contratan a la empresa encargada del diseño final del nuevo terminal del Aeropuerto (para luego pasar a licitar la ingeniería del nuevo terminal y todos los sistemas que lo componen), el titular del MTC, Carlos Paredes Rodríguez, anunció que dentro de las principales obras a construir están contempladas plataformas de estacionamientos adicionales.

Asimismo, según el proyecto inicial, las obras implican la ampliación del espigón internacional en 8.700m2, zona donde se construirán 7 nuevas salas de embarque y se instalarán más de 7 mangas o puentes de embarque; la remodelación de la Torre Central; la ampliación de la zona de plataforma en 15.000m2; la habilitación de una calle de rodaje para la salida rápida de aviones.

Para LAP,  los nuevos terrenos permitirán generar nuevas facilidades aeroportuarias, tales como áreas para plataformas, un nuevo Terminal de pasajeros (T2), nuevo Terminal de Carga y otras facilidades complementarias necesarias para el óptimo funcionamiento del aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

DATO:

La ampliación de las instalaciones del Aeropuerto está orientada a cubrir las operaciones para más de 35 millones de pasajeros anuales entre las dos terminales.

Fuente: http://noticias.terra.com.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *