Los cargos por equipaje en las aerolíneas, así como otros conceptos, pueden aumentar hasta un 50% los costes de los billetes, según el buscador y comparador de precios web Trabber.com.
Cada vez más aerolíneas cobran por facturar maletas, un coste que se duplica según el portal cuando el viaje es de ida y vuelta, por ello, el precio final de un billete puede verse incrementado hasta un 50%.
En este sentido, hay que tener en cuenta tanto el cargo por maleta como el peso que se admite por ese cargo, que oscila entre los 15 kilos de Ryanair (la que menos ofrece) y los 32 de Wizzair, aunque lo más común es que sean 23 kilogramos.
«Calcular el coste final de un billete de avión se hace cada vez más complejo por la creciente cantidad de cargos adicionales que aplican las aerolíneas, desde el pago por tarjeta hasta la reserva de asientos o, especialmente, las maletas», explicó el fundador y director ejecutivo de Trabber.com, Óscar Frías.
En el caso de las aerolíneas ‘low cost’, se incluye al precio final el cobro por conceptos como recibir la confirmación por SMS, remitir la tarjeta de embarque en el aeropuerto, reservar asiento o tener prioridad en el embarque.
CONSEJOS PARA EVITAR COSTES INNECESARIOS.
Trabber.com recomienda a los viajeros realizar la maleta con cabeza y no llenarla más de lo necesario. Si va a enviar muchas maletas o muy pesadas, estudiar si un servicio de mensajería puede ser más barato.
Otra de las sugerencias es comprobar si es miembro de un programa de fidelización de la aerolínea y si le ofrece ventajas de este tipo de cargo y otros.
Calcular que el pasajero tendrá que pagar el cargo dos veces (al ir y al volver) y tener en cuenta este coste a la hora de seleccionar el vuelo y la aerolínea también es muy importante.
Por último, comprobar la política de equipaje de mano de la aerolínea, en alguna ocasiones pueden obligar a facturar en la puerta de embarque con el sobrecoste que implica.
Fuente: http://www.europapress.es
Líder en noticias de aviación