La Eurocámara aprueba la polémica nueva norma sobre tiempo de trabajo de pilotos de avión.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El pleno de la Eurocámara ha aprobado este miércoles el polémico reglamento que fija nuevos límites armonizados en toda la UE al tiempo de trabajo de pilotos de avión y personal de cabina. La norma ha sido rechazada por representantes de los pilotos, como el Sepla en España, que alegan que podría poner la seguridad de los pasajeros en riesgo.
El reglamento fija en 16 horas para toda la UE el tiempo de servicio máximo (contando la guardia en el aeropuerto y el vuelo), en lugar de 26 o 28 horas que se aplican en algunos Estados miembros. En el caso de vuelos nocturnos, el tiempo de servicio se reduce de 11:45 a 11 horas y el número máximo de horas de vuelo por año baja de 1.300 a 1.000.
Los eurodiputados han rectificado la postura de la comisión de Transportes del Parlamento, que el pasado 30 de septiembre votó en contra de la norma alegando que Bruselas no había presentado datos suficientes para despejar las dudas acerca del riesgo para la seguridad.
Finalmente, 218 diputados votaron a favor de la resolución en la que se pedía al Ejecutivo de la UE que retirase la propuesta, mientras que 387 votaron en contra y 66 se abstuvieron. El texto necesitaba la mayoría absoluta para su aprobación.
«Los hechos son los siguientes: todos los reguladores nacionales se han posicionado a favor de esta propuesta», ha señalado el presidente de la comisión de Transportes, el laborista británico Brian Simpson, en referencia a la falta de confianza en las medidas propuestas que expresaron algunos eurodiputados durante el debate previo al voto.
«Las nuevas reglas reforzarán mucho la seguridad: si compramos las diferentes legislaciones nacionales vigentes con las nuevas reglas europeas, en casi todos los casos los niveles de seguridad nacionales se mantienen y en muchos casos se mejoran», ha dicho el portavoz del PP europeo, Mathieu Grosch.
«Pese a las críticas que se han hecho a esta revisión, creemos que la propuesta es una mejora considerable del actual status quo en varios Estados miembros y mucho mejor que gestionar diferentes reglas sobre tiempos de vuelo en Europa», ha abundado la liberal alemana Gesine Meissner.
El Sepla ha sostenido que la nueva norma ignora las recomendaciones de los científicos y se ajusta casi exclusivamente a los intereses comerciales de las aerolíneas. Según el Sepla el nuevo reglamento permitiría algunas prácticas «potencialmente peligrosas», como jornadas laborales de hasta 22 horas, vuelos nocturnos de hasta doce horas ininterrumpidas, programaciones de vuelo que alteran los patrones de sueño y reloj biológico, así como guardias indefinidas durante muchos días.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *