La Asociación Europea de Pilotos (ECA, en sus siglas en inglés) ha insistido en que la nueva normativa que limita los tiempos de vuelo (FTL) porque perjudica al transporte aéreo y pone en peligro la seguridad de los pasajeros.
El Parlamento Europeo aprobó ayer el polémico reglamento que fija nuevos límites armonizados en toda la UE al tiempo de trabajo de pilotos de avión y personal de cabina.
«Con esta aprobación, el Parlamento Europeo ha dado un paso atrás hacia una aproximación precavida, ha ignorado las evidencias científicas sobre la materia y ha puesto en riesgo la seguridad de los pasajeros europeos», según las palabras del presidente de la Asociación Europea de Pilotos, Nico Voorbach, recogidas en el comunicado remitido por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla).
Asimismo, recuerda que pilotos y tripulantes de cabina de pasajeros de toda Europa han criticado en numerosas ocasiones las lagunas legales que existen en la propuesta legislativa de la Comisión Europea, entre las que destaca vuelos nocturnos entre 12 horas y 12 horas y media o la posibilidad de pilotar un avión habiendo estado despierto durante 18 horas.
«Nuestras preocupaciones sobre seguridad aérea siguen intactas después del voto del Parlamento Europeo», apuntó el secretario general de ECA, Philip von Schöppenthau.
La asociación alerta de que en caso de que se produzca un accidente debido a la fatiga de la tripulación, los ciudadanos europeos deberán considerar responsables a aquellos que promovieran esta propuesta degradada.
El colectivo de pilotos europeos ha estado promoviendo mejoras en la ley a través de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) y de la Comisión Europea. Por ello lamenta que la Comisión no haya enmendado su propuesta y las «aclaraciones» que se han hecho no mejoren la norma en modo alguno.
Para el sindicato, el voto del PE es una victoria de la opacidad, de los intereses comerciales y de una escasa amplitud de miras, motivo por el cual Schöppenthau considera que Europa ha perdido una «oportunidad única» para ponerse a la cabeza de la seguridad aérea.
Fuente: http://www.europapress.es
Líder en noticias de aviación