Nuevo terminal nacional del aeropuerto de Bogotá arrancará sin Avianca.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La próxima semana el aeropuerto El Dorado vuelve a estrenar, esta vez terminal nacional de pasajeros. En el arranque gradual de la operación, programado para el 25 de octubre, dos días después de la inauguración, como dato curioso no estará Avianca, que es la responsable del 55 por ciento de los vuelos locales.

La aerolínea, que entre enero y agosto de este año transportó a 7, 1 millones de pasajeros en vuelos internos y a más de 2 millones en internacionales, seguirá operando sus vuelos nacionales desde el terminal Puente Aéreo, infraestructura que administraba y que cuenta con 13.000 metros cuadrados, la quinta parte del área que tiene el nuevo muelle nacional (65.208 metros cuadrados).
“Avianca está atenta a efectuar el traslado de su operación nacional al Nuevo Dorado, siempre y cuando se nos garantice contar con las áreas requeridas para la adecuada atención de los diversos requerimientos de los viajeros, así como unas condiciones favorables para la operación tanto en tierra como en aire”, le dijo a EL TIEMPO Fabio Villegas, presidente de la aerolínea.
Según Villegas , está trabajando con Opaín, el concesionario encargado de las obras de modernización de El Dorado, “en los detalles que permitan tener certeza sobre la funcionalidad de las zonas de cara al cliente, así como sobre el cumplimiento de las condiciones necesarias para una óptima operación de los procesos”.
Actualmente, Avianca tiene en el terminal Puente Aéreo 38 módulos para atención de viajeros y recibo de equipajes: 15 para clase ejecutiva y 23 para clase turista. A esto se suman 16 posiciones o quioscos de autochequeo.
Por esa razón, mientras se definen los espacios y se llega a las negociaciones, el traslado de Avianca se estaría dando, según Villegas, en el segundo trimestre del 2014.
O incluso antes, afirmó Víctor Cruz, presidente de Odinsa, principal accionista de Opaín, “entre febrero y marzo”, pues el contrato de comodato (préstamo de uso) ya revirtió y ahora ellos administrarán ese terminal.
Aunque la Aeronáutica Civil había afirmado, el año pasado, que con la salida de Avianca se reubicará allí a la aviación regional: VivaColombia, Easyfly y Satena, Cruz dijo que la decisión no está tomada y que está por determinarse aún qué aerolíneas y en qué condiciones se trasladarían.
“Todas caben en el nuevo terminal nacional. No obstante, podría ser beneficioso para algunas de ellas trasladarse al Puente Aéreo. Hasta diciembre del 2013 o enero del 2014 estos asuntos no estarán plenamente definidos, dado que deben revisarse con cada aerolínea. Así mismo, esto determinará la inversión que Opaín deberá hacer en ese terminal”, explicó.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *