Avianca Holdings anunció que registró ganancias por 21.8 millones de dólares en el primer trimestre de este año, según la información reportada a la superintendencia Financiera.
Dice el informe que los ingresos operacionales fueron de 1.120 millones de dólares, lo que denota un crecimiento de 1.6% frente a los ingresos operacionales registrados en el mismo periodo de 2014.
Como resultado de la optimización de la capacidad en las bodegas y aeronaves de carga, así como del crecimiento del programa de lealtad, los ingresos por estos conceptos se incrementaron 19.5%. En contraste con esto y como consecuencia de la depreciación del peso colombiano, los ingresos por venta de pasajes registraron una disminución de 2.0%.
Para el primer trimestre de 2015, la compañía reportó una utilidad neta ajustada de 21.8 millones de dólares, excluyendo ítems especiales, lo que representa un margen neto ajustado de 2.0%.
El EBITDAR (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones, amortizaciones y rentas) para el período enero-marzo de 2015 se situó en 205.1 millones de dólares, obteniendo un margen de 18.4%, por encima del margen obtenido en el mismo periodo de un año atrás, indicó la compañía aérea.
Durante los primeros tres meses, la utilidad operacional (EBIT)1 se ubicó en 68.4 millones de dólares, mientras que el margen operacional fue 6.1%, por encima del margen registrado en el primer trimestre del año pasado.
Destaca el informe reportado que la capacidad medida en ASK (sillas disponibles por kilómetro) se incrementó en 7.0%, en tanto que el tráfico de pasajeros medido en RPK (pasajeros pagos por kilómetro) creció 7.7%, alcanzando un factor de ocupación consolidado de 79.0%.
El costo ajustado por silla disponible por kilómetro (CASK) disminuyó 6.6% frente al costo registrado en el primer trimestre de 2014, situandose en 9.93 centavos de dólar. Durante el mismo periodo, el costo ajustado por silla disponible por kilómetro, excluyendo combustible (CASK ex-fuel) se ubicó en 7.41 centavos, asociado al incremento de 9.2% en los ciclos de la operación.
Precisa el informe de prensa que la compañía incorporó un nuevo avión Airbus A320 equipado con Sharklets y un ATR72-600 asignado al cubrimiento de rutas regionales. De esta manera, Avianca Holdings y sus subsidiarias finalizaron el trimestre con una flota operativa consolidada de 174 aeronaves.
Fuente: http://www.elespectador.com/
Líder en noticias de aviación