La opción de viajar en una aerolínea de bajo costo no es una pesadilla como muchos creen. En Colombia la única que opera en actualmente es VivaColombia; sin embargo, en varios países del mundo ellas reinan y prestan un servicio igual de eficiente a la de cualquier aerolínea.
Tenga en cuenta dos cosas: es importante leer todo, hasta la letra pequeña, para evitar contratiempos; y por más aerolínea de bajo costo que sea, el usuario merece un excelente trato y servicio, el cual se debe exigir.
El equipaje
Muchos no saben cuál es el equipaje permitido a la hora de viajar. Por ejemplo: si compra su tiquete con VivaColombia tiene derecho a llevar una maleta de 6 kilogramos y con medidas máximo 40x35x25 centímetros.
Para el caso de viajeros cuyo equipaje supera estas características, existe el segundo tipo, que se llama equipaje a bordo, este va en los compartimentos de la cabina del avión. Debe ser una pieza de 55x45x25 cm y puede pesar hasta 12kg, este es un servicio adicional que tiene un costo de que varía dependido del canal de compra, es decir, si lo compra en la página web cuesta $26.000 y en el aeropuerto $46.000.
Por último, existe el equipaje documentado, este permite viajar con todo lo que el pasajero necesite, quien compra este servicio puede llevar hasta 20 kg en una maleta de 158 cm lineales, los cuales corresponden a la suma del largo, ancho y alto de la maleta. Este equipaje es un servicio adicional, va en la bodega del avión y se debe documentar en el counter del aeropuerto. En este caso, si lo compra en la página web cuesta $22.000 y en el aeropuerto $42.000.
Web Check-in
Este es un favor que se debería hacer no solo si viaja en un aerolínea de bajo costo, así evitará filas y contratiempos, y se ahorarrá tiempo. El web check-in se debe hacer mínimo con 4 horas antes de la salida del vuelo, aunque para mayor seguridad hágalo 72 horas antes.
No solo VivaColombia, sino otras aerolíneas de bajo costo cobran por imprimir el pasabordo en el aeropuerto. En el caso de Colombia el costo es de $25.000 para rutas nacionales y de USD15 para rutas internacionales. En Europa pueden llegar a cobrar hasta 40 euros por esta operación. Así que haga cuentas.
Llegue con tiempo al aeropuerto
La puntualidad es muy importante a la hora de viajar. Así que recuerde que debe llegar por lo menos dos horas antes si es vuelo nacional, y cuatro horas si es vuelo internacional. Esto aplica en todas las aerolíneas.
No hay sillas asignadas, pero sí filas
Generalmente en las aerolíneas de bajo costo no hay sillas asignadas y por eso se debe hacer fila para tomar una cuando ingresa en el avión. Sin embargo, si usted quiere elegir un puesto puede comprar ese servicio en la página web.
Servicio en la cabina
Las aerolíneas de bajo costo no ofrecen servicio en la cabina, o no le dan café o agua a menos que usted pague por eso. En el vuelo puede solicitar el menú que tienen si se antoja de algo.
¿Quién paga y quién no?
Infantes: bebés desde 8 días de nacidos hasta antes de los 2 años cumplidos. Este grupo no paga tiquete, pero sí debe ser incluido en la reserva en el momento de la compra.
Los adultos viajando con infantes tienen derecho a llevar una pañalera que contenga lo que el bebé necesita durante el vuelo. Las medidas y peso son 6 kg y 40x35x25. Adicionalmente pueden llevar el coche sin costo.
Niños: menores entre los 2 años 1 día y los 12 años. Este grupo paga la tarifa completa.
Adolescentes: menores entre los 12 años 1 día y los 18 años. Este grupo paga la tarifa completa.
Fuente: http://www.publimetro.co/
Líder en noticias de aviación