Javier Gándara, director de Easyjet en España, ve difícil trasladar la esencia low cost a los vuelos de largo recorrido, según ha revelado en una entrevista con La Vanguardia, ya que la utilización del avión es mucho mayor y no permite una óptima amortización de sus servicios (Las recetas para triunfar en el largo radio a bajo coste).
“La demanda que ahora tenemos en el corto y medio radio no se podrá dar en el largo recorrido porque inevitablemente el coste será mayor; descartando así las escapadas que a día de hoy hacen muchos clientes sólo por el mero hecho del precio singular que ofrecemos”, explica Gándara.
Según el responsable de la aerolínea, los beneficios se consiguen gracias a los cuatro pilares del modelo de negocio. Uno fundamental es la utilización al máximo de los activos, haciendo volar los aviones entre 11 y 12 horas al día, “empezando lo más pronto posible comercialmente y alargando la jornada al máximo, siempre sin dejar a un lado la seguridad”, explica.
Para que una aerolínea obtenga los máximos beneficios un avión debe volar entre 11 y 12 horas diarias. Otros dos pilares son mantener una ocupación elevada de las aeronaves y acabar con el todo incluido. Y el último sería la venta directa –propia de las compañías de bajo coste- combinado con terceros o, lo que es lo mismo, mediante plataformas de venta como Amadeus.
Líder en noticias de aviación