Continúa la polémica por el doble canal que mantiene abierto la aerolínea Wizz Air para gestionar las incidencias de sus clientes: una línea –gratis- atiende en catalán y otra –a 1,2 euros el minuto- a los que hablen castellano. La compañía acaba de ser denunciada por saltarse la normativa.
Todo comenzó con una grabación emitida en el programa ‘Herrera en la Onda’ de Cope, difundida posteriormente por la plataforma ‘Dolça Catalunya’, en el que se escucha una llamada al número de atención al cliente de Wizz Air destinado a catalanes. En la conversación, el teleoperador llega a perder la paciencia cuando la mujer le habla en castellano:
https://www.youtube.com/watch?v=R7_kNJdBrhQ
La llamada se ha viralizado en redes sociales, provocando todo tipo de reacciones. La compañía tiene abiertos dos cauces telefónicos para los reclamos de sus clientes. Una exclusivamente destinada a clientes que hablan catalán, con un número ordinario –gratuito-. La otra, destinada a ‘otros idiomas’ incluido el castellano, es un número 807 con un coste mínimo de 1,2 euros el minuto.
Un proceder que es del todo irregular y contraviene la normativa vigente en materia de servicios de atención al consumidor, según defienden varias plataformas de consumidores. Una de ellas, FACUA, ha presentado una denuncia contra la aerolínea.
La acusan ante la Agencia Catalana de Consumo y ante la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) de utilizar líneas de tarificación adicional, algo prohibido por la legislación actual en materia de atención al cliente. Los usuarios a quienes se les haya cobrado por ello pueden presentar una denuncia personal y exigir la devolución del importe de estas llamadas.
La normativa regional catalana también impide el uso de teléfonos 807 como el de Wizz Air. Así figura en el Código de Consumo catalán, que prohíbe expresamente en su artículo 221-4 los números de tarificación adicional como «teléfonos de atención a la clientela».
Además, el Código de Consumo catalán –alega FACUA-, indica en el artículo 128.1 que las personas “tienen derecho a ser atendidas oralmente y por escrito en la lengua oficial que escojan”.
De momento la compañía Wizz Air no ha hecho ningún comunicado público al respecto.
Fuente: El Confidencial Digital
Líder en noticias de aviación