Alas Uruguay y la aerolínea chilena Latin American Wings (LAW) alcanzaron este jueves un «acuerdo marco» como «primer paso para su integración», anunció la trasandina en un comunicado. Esto está «supeditado» al visto bueno del gobierno uruguayo, agrega el texto.
LAW busca así «iniciar formalmente un proceso de revisión de antecedentes en su par uruguaya, con la finalidad de poder materializar en el corto plazo la operación que involucrará el pago de los pasivos que actualmente mantiene» Alas Uruguay.
El comunicado indica que para esto la chilena deberá comprar la totalidad del paquete accionario de la aerolínea autogestionada que tiene, entre otros, un pasivo de US$ 15 millones con el Fondes. A esto se suman los salarios adeudados a los trabajadores, pero se aclara que en un «inicio» se garantizará un «mínimo» de 75 puestos de trabajo, un 50% menos de los que hoy trabajan en la compañía.
«En el caso de que la auditoria legal y financiera de Alas Uruguay avance correctamente, se espera que la aerolínea vuelva a operar a la brevedad, teniendo como prioridad el restablecimiento del «puente aéreo» entre la ciudad de Montevideo y el aeropuerto de Aeroparque en Buenos Aires, lo que se enmarca en la estrategia de LAW de expandir su presencia en América Latina», señala el comunicado divulgado este jueves.
LAW es un nuevo jugador de la industria aeronáutica. De hecho, nació en enero pasado, el mismo mes en que Alas Uruguay empezó a volar. La aerolínea chilena -en la que trabajan 145 personas- cubre hoy Punta Cana, La Romana, Lima y Puerto Príncipe.
Fuente: El Observador
Líder en noticias de aviación