Aerolínea Volotea alcanza los 10 millones de pasajeros en menos de cinco años.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Volotea ha alcanzado 10 millones de pasajeros en menos de cinco años, un hito para cualquier aerolínea low cost. Pierre Droneau, el pasajero diez millones, ha sido recibido por el Consejero Delegado y Fundador de la aerolínea, Carlos Muñoz, antes de coger su vuelo de Venecia a su ciudad natal.

Además, Volotea ha desafiado al afortunado pasajero a realizar un “challenge”: si viaja a todos los destinos que ofrece Volotea, actualmente 79 aeropuertos, podrá regalar a la persona que quiera el mismo premio, la oportunidad de volar a todos los destinos del “Mundo Volotea” de forma ilimitada y gratis.

“Alcanzar los 10 millones de pasajeros es un importante acontecimiento para una aerolínea que pone de manifiesto que nuestra estrategia de ofrecer vuelos directos, cómodos y con una tarifa atractiva, funciona” –afirma Carlos Muñoz -. “Un hito como éste nos motiva a continuar nuestro desarrollo y a seguir creciendo y, además, el premio tenía que ser acorde con su importancia”.

En 2016, Volotea ha experimentado un incremento significativo en sus operaciones llegando a ser la aerolínea de crecimiento más rápido entre las grandes compañías aéreas low cost europeas, según el parámetro ASKs (Available Seat Kilometres), la unidad de medida internacional que certifica el crecimiento de una compañía aérea dentro de su sector.

La aerolínea también ha cerrado el año con una tasa de recomendación entre sus clientes del 92,5% y ha sido la cuarta aerolínea low cost más puntual del mundo y tercera en Europa la consultora independiente norteamericana FlightStats.

Volotea empezó en 2012 con dos bases (Venecia y Nantes) y contará con nueve bases en 2017: Venecia, Nantes, Burdeos, Palermo, Estrasburgo, Asturias, Verona, Toulouse y Génova, que abrirá en abril.

En 2017, añadirá más de 40 rutas nuevas, alcanzando las 240-250 rutas el próximo año, y operando vuelos a 79 ciudades de 16 países: Francia, Italia, España, Alemania, Grecia, Croacia, República Checa, Israel, Albania, Moldavia, Portugal, Malta, Reino Unido, Austria, Irlanda y Luxemburgo. Volotea prevé transportar 4,3 millones de pasajeros en 2017.

Para ello, contará con 28 aviones con la incorporación de seis nuevos Airbus A319: 10 Airbus A319 y 18 Boeing 717. Más del 40% de los vuelos programados en 2017 están previstos que se operen con Airbus A319.

La compañía prevé convertirse en un operador 100% Airbus en los próximos años. Esta decisión estratégica permite aumentar la capacidad de transporte de la aerolínea en un 20%, pasando de los 125 asientos de los Boeing 717 a 150 en los nuevos Airbus A319. Ambos modelos, reconocidos por su fiabilidad y confort, disponen de asientos reclinables y son un 5% más amplios que la media, con aproximadamente 30 pulgadas de separación entre asientos.

Las capacidades del A319 permiten a la compañía operar líneas con destinos más lejanos y, por tanto, conquistar nuevos mercados. Mientras el Boeing 717 cuenta con 2.500km de radio de vuelo, el Airbus A319 alcanza los 3.500km.

Los cuatro primeros Airbus de Volotea se encuentran situados en Nantes, donde estará basado uno de los seis que se incorporarán en 2017. Los otros cinco estarán situados en Burdeos y Toulouse. Los Airbus A319 de la nueva serie de 2017 se incorporarán progresivamente a lo largo del primer semestre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *