Aerolíneas Argentinas confirmó que bajó dos rutas con destino a El Calafate por ser altamente deficitarias y que no hay marcha atrás en la decisión. Se trata de los vuelos que conectaban esta ciudad con Córdoba, Rosario e Iguazú. La medida generó un fuerte reclamo y malestar en los sectores turísticos y comerciales de la ciudad.
Desde la compañía aseguran que para 2017 aumentarán en un 10% las plazas ofrecidas a ese destino.
A partir de abril dejarán de operar los vuelos que unían Córdoba, Rosario e Iguazú con la capital de los glaciares, desde la compañía aclararon que sólo serán en temporada baja entre abril y agosto, que las razones fueron estrictamente comerciales y descartaron que hubiera animosidad política con la ciudad favorita de la ex presidenta Cristina Kirchner.
La baja de las dos rutas a partir de abril generó inquietud y reclamos entre los sectores turísticos preocupados por prolongar su oferta turística durante todo el año.
«Con el logro de los vuelos a Iguazú, Córdoba y Rosario llevamos adelante promociones en estas ciudades, que sirvieron también para que los pasajeros que eligen volar por Aerolíneas Argentinas, lo hagan motivados por estas acciones», explicaron desde la Cámara de Comercio de El Calafate en la carta elevada a la gerencia de Aerolineas.
Ruta en Rojo
Mas allá del impulso local de la ruta, los números de la aerolínea de bandera nacional demuestran que el flujo no fue suficiente y que, 11 de los 12 meses de 2016, la ruta dio pérdida según datos oficiales.
Por esa razón los vuelos a Córdoba y Rosario quedaron suspendidos entre abril y agosto, y operarán entre septiembre y marzo.
«Como empresa estatal debemos cuidar los recursos y actuar de manera consecuente; en 2016 la ruta que unía Calafate con Córdoba y Rosario fue deficitaria, 11 meses del año dio pérdida, 3 de los cuales no pagó ni los costos fijos de los vuelos», aseguró Diego García, director comercial de Aerolíneas Argentinas en diálogo con LA NACION.
Desde la empresa explicaron que para evitar esa situación modificaron la oferta estacionalizándola.
«Esto lo logramos ofertando menos asientos durante la temporada baja y aumentando en la alta», detalló. Para reemplazar los vuelos suspendidos, desde septiembre se implementarán vuelos punto a punto, fijando cuatro frecuencias semanales desde El Calafate a Córdoba. Y dos vuelos semanales entre El Calafate y Rosario.
Fuente: La Nación
Líder en noticias de aviación