Air France pronostica la cancelación este lunes de una cuarta parte de sus vuelos.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Air France pronostica que el 25% de sus vuelos serán cancelados este lunes, cuando se cumplirá el décimo día de una huelga de personal por salarios. Por otra parte, laovena jornada de huelga en los trenes de Francia afectará al 60% de las salidas previstas.

En un comunicado emitido este domingo, la aerolínea ha estimado que el 65 por ciento de sus vuelos de larga y media distancia se llevarán a cabo desde el aeropuerto internacional Charles de Gaulle en París.

«Air France», reza el comunicado, «lamenta la continuación de estas huelgas incluso cuando la administración de la compañía hizo varias propuestas para salir del conflicto y anunció el lanzamiento de una consulta con todos los empleados sobre el acuerdo propuesto el 16 de abril».

«La compañía hace todos los esfuerzos posibles para limitar los inconvenientes que esta huelga podría causar a sus clientes», añade el grupo.

El ocho por ciento de los vuelos de corta distancia estarán garantizados desde el aeropuerto parisino de Orly y otros aeropuertos regionales en Francia, ha agregado.

Se espera que alrededor del 28 por ciento de los pilotos de la compañía secunden la huelga, cuya primera ronda tuvo lugar en febrero.

Air France comenzó el pasado viernes un nuevo período de consulta con los miembros del personal para tratar de poner fin a la disputa que hasta ahora le ha costado 220 millones de euros.

Jean-Marc Janaillac, director ejecutivo del grupo matriz de Air France KLM y presidente de Air France, ha reconocido que será muy difícil para él permanecer en su puesto si las conversaciones fracasaban.

Novena jornada de huelga en Francia afectará al 60% de los trenes
En otro orden de cosas, los trabajadores de la Compañía Nacional de Trenes de Francia (SNCF) participan este lunes en la novena jornada de huelga por la reforma del sector, que afectará a tres de cada siete trenes regionales y dos de cada cinco de larga distancia.

Además, según las previsiones de la empresa, uno de cada dos trenes internacionales será suspendido, lo que afectará principalmente a las conexiones con Italia, canceladas en su totalidad, y ligeramente en Alemania e Inglaterra.

El tráfico con España se anuncia normal así como los servicios del Thalys, que conecta el país con Bélgica, Holanda y la frontera con Alemania.

Ante las crecientes dificultades que afrontan los usuarios de la SNCF, el presidente de la compañía, Guillaume Pepy, lanzó hoy varios anuncios, durante una entrevista en la emisora «RTL».

Pepy dijo que la «huelga se está erosionando lentamente», aunque el 60 % de los conductores se volverán a sumar en esta novena jornada, «menos que al inicio de la huelga, cuando participaban en un 77 %».

Además, para la siguiente convocatoria de paros, el 28 y 29 de abril, aseguró que tratarán de poner en circulación 250 TGV, para los trenes de gran velocidad.

La compañía cuenta incluso con adaptarse a las circunstancias de la huelga, que prevé un coste de unos 20 millones de euros al día, y cambiará el funcionamiento de la empresa, por ejemplo, reembolsando a los pasajeros sus abonos mensuales.

El presidente defendió, sin embargo, que la huelga no continuará en verano, una amenaza realizada por los sindicatos, ya que «los ferroviarios son gente responsable», dijo.

«Ningún día de huelga será pagado», afirmó el principal representante de la compañía que, aún así, manifestó su voluntad de continuar las negociaciones.

Sin embargo, el sindicato anunció el pasado jueves que no participará en el diálogo sobre la reforma, después de que el primer ministro, Edouard Philippe, confirmará el fin de las contrataciones con el actual estatuto laboral -una de las principales reivindicaciones de los asalariados-, a partir de 2020.

Por: El Economista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *