En colaboración con Boeing, Antonov retomará su producción de aeronaves.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Boeing intervino para rescatar al fabricante de aviones ucraniano Antonov, conocido por producir el avión más grande del mundo.

La empresa había dejado de producir debido a su fuerte dependencia de las importaciones rusas, que se habían derrumbado después de la anexión de Crimea por parte de Moscú en 2014.

Pero, la unidad de piezas, equipos y servicios de Boeing, Aviall, está lista para proporcionar los componentes, y Antonov planea construir ocho aviones al año a partir de finales del próximo año. El acuerdo, que se firmó en el Farnborough International Airshow, fue confirmado a la CNBC este viernes.

El presidente de Antonov, Oleksandr Donets, dijo a Reuters en una entrevista que el siguiente paso es construir una instalación de almacenamiento con Aviall.

«Este almacén se ocupará de productos, materiales, metales, no metales, de todos los componentes que no podemos obtener de nuestro antiguo socio, que ha sido la Federación Rusa», dijo.

Donets agregó que el almacén sería financiado por la subsidiaria de Boeing.

Antonov construye diferentes aviones de pasajeros, carga y transporte. El último es el An-132, avión bimotor turbohélice utilizado para el transporte militar que se desarrolla conjuntamente con Arabia Saudí.

Sigue siendo el más grande

En 1988, Antonov completó lo que todavía se llama el avión más grande del mundo y «más pesado que el aire» para ser utilizado como parte del programa del transbordador espacial soviético.

El An-225 Mriya está propulsado por seis motores y también es el más pesado jamás construido, con un peso máximo de despegue de 640 toneladas. También tiene la envergadura más grande que cualquier aeronave puesta en servicio operacional.

Este avión fue el único que se completó, ya que la economía de Rusia tuvo problemas durante la década de 1990, lo que la obligó a poner fin a los intentos del país para lanzar un transbordador espacial tripulado.

Por: Ukrinform

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *