La aerolínea irlandesa Ryanair, la low cost más grande del mundo, tiene en la mira a Guayaquil. El alcalde Jaime Nebot indicó este miércoles que la empresa aérea no solo tendría vuelos regulares en la ciudad, sino que negocia implementar un centro de conexión o ‘hub’ en el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, publicó El Universo.
«En este momento de crecimiento (de pasajeros) relativamente bajo, la empresa low cost más grande del mundo ha venido a Guayaquil a plantear la constitución de un ‘hub’ y una operación que puede dar 700.000 pasajeros adicionales», indicó Nebot, quien agregó que las negociaciones pueden ser positivas o negativas, esto en referencia a la planificación que se tiene que realizar para afrontar cualquiera de las dos situaciones.
«¿Puedo decirle a usted que esa negociación va a ser positiva? Parece que sí, pero puede que no. Entonces, cuál es la posición responsable: estar preparados para cualquiera de las dos circunstancias. (Esperemos) que crezca el volumen de pasajeros, que se restablezca el crecimiento en el Ecuador… mientras tanto hay que seguir invirtiendo en el aeropuerto actual… y seguimos recaudando y guardando el dinero, para que al momento que sea necesaria la construcción (del nuevo aeropuerto), esa construcción se pueda dar», dijo el alcalde.
Nebot volvió indicar que la construcción del aeropuerto intercontinental en el sector de Daular se iniciará cuando la meta de pasajeros internacionales de 3,5 millones esté a tres años de cumplirse en la actual estación aérea. «Antes (la construcción) estaba planeada para el año 2024, puede ser que ahora sea en 2025 o 2026, pero si las circunstancias cambian puede ser incluso antes del 2024…», agregó.
Foto: Angel Aguirre
Líder en noticias de aviación