Boeing registró un beneficio neto de 7.036 millones de dólares (6.168 millones de euros) durante los nueve primeros meses del año, un 37% más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó el constructor aeronáutico estadounidense.
La cifra de negocio alcanzó los 72.786 millones de dólares (63.815 millones de euros) hasta septiembre, lo que supone un 5% más con respecto a los nueve primeros meses de 2017, cuando facturó 69.235 millones de dólares (60.699 millones de euros), gracias al mayor volumen en las áreas de Defensa y Servicios.
En el tercer trimestre, el fabricante de aviones ganó 2.363 millones de dólares (2.071 millones de euros), un 31% más que en el mismo periodo de 2017.
«Este sólido desempeño subyacente, junto con el crecimiento experimentado durante el ejercicio, nos proporciona la confianza necesaria para elevar sus previsiones de ingresos y beneficios de 2018 para confirmar nuestras estimaciones de flujo de caja operativo», ha afirmado el presidente y consejero delegado de Boeing, Dennis Muilenburg.
Los resultados reflejan dotaciones relacionadas con las inversiones planteadas en los nuevos contratos para los programas T-X Trainer y MQ-25 y para el programa KC-46 Tanker, de 691 millones de dólares y 64 millones de dólares (606,3 millones y 56 millones de euros), respectivamente.
PEDIDOS PARA 5.800 AVIONES COMERCIALES.
La cartera de pedidos suma 491.000 millones de dólares (430.482 millones de euros) al cierre del trimestre, un 3,5% más, con pedidos para más de 5.800 aviones comerciales, incluyendo 28.000 millones de dólares (24.547 millones de euros) en contratación nueva neta.
Boeing cuenta con una fuerte posición de liquidez que asciende a 10.000 millones de dólares (8.774 millones de euros) en efectivo y valores negociables. El flujo de caja operativo en el trimestre fue de 4.600 millones de dólares (4.035 millones de euros).
La compañía recompró acciones por 2.500 millones de dólares (2.192 millones de euros) y destinó 1.000 millones de dólares (más de 877 millones de euros) en el tercer trimestre al reparto de dividendos.
POR UNIDADES DE NEGOCIO.
Boeing Commercial Airplanes registró 171 pedidos netos en el trimestre y mantiene una cartera de pedidos de casi 5.800 aviones, valorados en 413.000 millones de dólares (362.27 millones de euros).
Con estos datos ha elevado la previsión de sus márgenes entre un 12% y un 15% (desde el 11,5% anterior), tras entregar 190 aviones en el tercer trimestre. El programa 777X avanza a buen ritmo, ha asegurado Boeing, de cara a empezar las entregas en el año 2020.
Prevé cerrar 2018 con unas entregas de entre 810 y 815 aviones comerciales y confirma sus previsiones para alcanzar una facturación en esta unidad del negocio de entre 59.500 y 60.500 millones de (52.198 millones y 53.075 millones de euros).
La cartera de pedidos de Defence, Space & Security se eleva a 58.000 millones de dólares (50.882 millones de euros), correspondiendo el 31% de los pedidos a clientes internacionales. El constructor también ha elevado su previsión de facturación para el año hasta un rango de entre 22.500-23.000 millones de dólares (19.745 y 20.184 millones de euros), un aumento de 500 millones de dólares (4.380 millones) por mayores volúmenes.
Finalmente, también ha elevado sus previsiones de ingresos de Global Services en la misma magnitud y espera alcanzar una facturación de entre 16.000 y 16.500 millones de dólares (14.043 y 14.482 millones de euros).
MEJORA PREVISIONES.
El constructor estadounidense ha elevado previsiones de ingresos en 1.000 millones de dólares (876,7 millones de euros), hasta una horquilla de entre 98.000 y 100.000 millones de dólares (85.923 y 87.673 millones de euros), para el cierre del año. La deuda se mantuvo estable en 11.900 millones de dólares (10.445 millones de euros).
Asimismo, ha revisado al alza su previsión de beneficio por acción hasta una horquilla de 16,9-17,1 dólares (desde 16,4-16,6 dólares).
Por EuropaPress
Líder en noticias de aviación