La alianza aérea ‘Oneworld’ celebra sus 20 años con el foco en la transformación digital.
La alianza aérea ‘Oneworld’, con un volumen de 14.000 vuelos diarios y más de una docena de aerolíneas, celebra hoy su 20º aniversario con más beneficios para sus miembros y clientes y con la puesta en marcha de nuevas iniciativas para reforzar su relevancia en un contexto de consolidación, acuerdos comerciales globales y de fuerte competencia en la industria de la aviación.
Los consejeros delegados de las líneas aéreas miembros de ‘Oneworld’ se han reunido hoy en Londres para lanzar una trasformación radical de la alianza global con el foco en la transformación digital. Asimismo, incluirán proyectos de recolocación de la alianza en una serie de aeropuertos claves en todo el mundo, con planes para abrir salas desarrolladas, gestionadas y con marca de la alianza a finales de este año.
Esta transformación tiene como principal novedad el lanzamiento de una nueva plataforma, que será implantando, para facilitar las conexiones en vuelos con múltiples trayectos y en distintas líneas aéreas a través de la aplicación móvil o páginas web de su compañía referencia, sin tener que descargarse ninguna aplicación.
«La mayor parte de nuestras líneas aéreas miembros se han reestructurado completamente. Algunos se han fusionado. Cuando ‘Oneworld’ despegó, apenas había líneas aéreas que ofrecía reservas ‘online’. Los ‘smartphones’ eran una cosa del futuro y las redes sociales no existían. Las tarifas aéreas incluían todos los servicios y las compañías aéreas de bajo coste comenzaban a operar», ha afirmado el consejero delegado de la alianza, Rob Gurney, durante su intervención en el citado encuentro.
«Desde entonces, las alianzas aéreas globales han crecido mucho en número de miembros, pero, para ser honestos, no han podido seguir el ritmo de los cambios producidos en sus aerolíneas, el sector aéreo y el mercado. En ‘Oneworld’, nos estamos preparando para ello», ha afirmado.
El presidente y consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, ha celebrado que 20 años después de la incorporación de la aerolínea española sea una «más global y moderna». Formar parte de esta alianza nos ha ayudado a tener presencia en todo el mundo», ha afirmado.
NUEVAS INCORPORACIONES Y POLÍTICA DE VENTAS CORPORATIVAS.
Coincidiendo con sus veinte años, la alianza ‘Oneworld’ ha revisado el proceso de consultas para la integración de nuevos miembros. Royal Air Maroc se incorporará en 2020, será el primer miembro que se une a la alianza en seis años y el primero de África.
También será nueva la política de ventas corporativas, para una pronta respuesta a las peticiones de contratos, que, en la actualidad, suponen unos ingresos de 1.000 millones de dólares al año (871 millones de euros) para las compañías aéreas miembros. En pruebas, durante seis meses ha crecido un 10% las ventas.
Además se ha impulsado ‘oneworld connect’, un programa diseñado para líneas aéreas regionales, más pequeñas. Fiji Airways se incorporará como primer socio de esta categoría a finales de marzo. Se mantienen conversaciones con otras compañías interesadas en seguir sus pasos situadas en el continente americano, Europa, y en el Pacífico asiático, lo que permitirá que la alianza siga creciendo a nivel global.
Todos estos cambios se han reflejado en un nuevo concepto creativo de oneworld, que anima a los pasajeros a viajar de forma inteligente (‘Travel Bright’) – junto a una nueva página web, que se estrena hoy.
Fundada el 1 de febrero de 1999 por American Airlines, British Airways, Cathay Pacific y Qantas, en septiembre de ese año se unieron Finnair e Iberia, seguidas por LATAM (entonces LAN Chile) en 2000. Posteriormente, se unieron Japan Airlines y Royal Jordanian (2007), S7 Airlines (2010), Malaysian Airlines (2013), Qatar Airways (2013), SriLankan Airlines (2014). En 2020 está previsto que se sume Royal Air Maroc.
Por EuropaPress
Líder en noticias de aviación