Plus Ultra Líneas Aéreas reforzará su ruta a Venezuela con una nueva frecuencia desde Madrid.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Plus Ultra Líneas Aéreas ha anunciado la incorporación de una nueva frecuencia entre Madrid y Caracas a partir del 20 de junio a menos de un año de que iniciara su operativa. De esta forma, contará con tres vuelos directos semanales entre ambas capitales, gracias a la incorporación de un nuevo avión a su flota.

«La reciente adquisición de un nuevo avión a nuestra flota nos permite brindar una cobertura mayor y mejor al mercado venezolano, por ello, hemos decidido tanto añadir una nueva frecuencia, como cambiar el horario para dar un servicio óptimo y más cómodo a nuestros pasajeros», ha explicado el director comercial de la aerolínea, Gibson Preziuso. La ruta se opera con un A340 con capacidad para 303 plazas en doble configuración (Económica y Ejecutiva).

La compañía española vuela actualmente desde Madrid a Caracas los martes y los sábados y, a partir del 20 de junio, lo hará los jueves, reforzando así su apuesta aérea por Venezuela. A estas tres conexiones se suma la de Tenerife Norte-Caracas, que tiene lugar todos los domingos, ha detallado la compañía aérea en una nota.

A partir del 16 de abril, la aerolínea procederá a modificar los horarios de los vuelos entre Madrid y Caracas. La nueva programación efectuará su salida de Madrid a las 11.00 hora local, para llegar a Caracas a las 14.30 hora local. Por su parte, el regreso tendrá lugar a las 17.00 horas (Venezuela) y aterrizará en la capital española a las 7.30 hora local. La nueva frecuencia también dispondrá de este nuevo horario.

Con el inicio de la nueva programación, la compañía aérea busca mejorar las conexiones con Sudamérica y Venezuela, ya que también ofrecerá vuelos a Isla Margarita vía Caracas desde Madrid y Tenerife, gracias al acuerdo firmado con la aerolínea venezolana Laser Airlines.

Además, la empresa española ha reestructurado las familias tarifarias ofreciendo tarifas que incluyen desde cero hasta tres maletas facturadas, adaptándose así a la demanda del mercado actual.

Por EuropaPress

Foto: Gilbert Hechema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *