FAA pide la opinión a reguladores sobre certificación de 737 Max.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Reguladores de aviación fuera de EE.UU. evaluarán si la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) aprobó adecuadamente al Boeing 737 Max como una aeronave segura para volar, dijo la agencia en un comunicado el viernes.

La primera cumbre de autoridades de aviación de otros ocho países y la Unión Europea, reunidos por la FAA, concluyeron sus primeras reuniones el viernes, dijo la agencia. Los funcionarios de aviación internacional pasarán los próximos meses evaluando la certificación de la FAA de la aeronave y proporcionarán a la FAA sus hallazgos y posibles recomendaciones de mejora, dijo la agencia.

«La formación de la Revisión Técnica de Autoridades Conjuntas (JATR) no tiene precedentes y es la tendencia del futuro para la seguridad de la aviación», dijo en un comunicado el expresidente de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, Christopher Hart, quien preside la nueva revisión. «El nivel de compromiso de los expertos muestra que la seguridad operacional de la aviación es un problema global que requiere una colaboración internacional continua».

La JATR se puso en marcha el lunes en Seattle en una de las varias revisiones del 737 Max que comenzaron tras dos choques mortales que debilitaron la confianza en el avión y en el regulador estadounidense.

Se espera que el panel complete su trabajo en 90 días, dijo la FAA. Es independiente a la revisión de la agencia de la próxima actualización de software de Boeing para el 737 Max, un reajuste que la agencia debe aprobar para reanudar los vuelos en EE.UU.

La FAA le pidió al panel de revisión que «realice una comprobación exhaustiva de la certificación del sistema de control de vuelo automatizado en el avión Boeing 737 Max», dijo la agencia en una declaración el 3 de abril anunciando la iniciativa. También puede hacer recomendaciones para realizar mejoras en la aeronave.

El panel incluye representantes de Australia, Brasil, Canadá, China, la UE, Japón, Indonesia, Singapur y Emiratos Árabes Unidos.

Tanto Boeing como la FAA han sido sometidos a un escrutinio fulminante por parte de legisladores, organismos de control de gobierno y fiscales tras la puesta a tierra del 737 Max en todo el mundo, que ahora entra a su séptima semana. Mucho de eso se ha centrado en cuánto se sabía acerca de la contramedida antiestancamiento del Max y la influencia que tenía Boeing en la certificación del avión por parte de la FAA.

Más de 40 naciones del Reino Unido a Australia rechazaron las garantías públicas de la FAA tras el segundo accidente en Etiopía el mes pasado y mantuvieron en tierra al Max antes de que la agencia estadounidense siguiera su ejemplo: un reproche notable para un organismo que ha sido un líder regulador desde los inicios de la era del jet.

Por Ryan Beene – Bloomberg, Yahoo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *