En el 50 aniversario de la compañía, Embraer ha anunciado una inversión de 30 millones de dólares en la ampliación de su unidad Eugênio de Melo, en São José dos Campos (Brasil). Gracias a la construcción de nuevas instalaciones, los edificios tendrán capacidad para más de 4.000 empleados.
Actualmente, el sitio cuenta con 1.500 empleados que trabajan en fabricación, desarrollo, ingeniería, pruebas estructurales y de sistemas, y capacitación, entre otras actividades administrativas y de investigación.
“El futuro de la industria de la aviación brasileña será el resultado de lo que soñamos y construimos juntos. Creemos que este es el mejor tributo que podemos rendir en el 50 aniversario de Embraer”, asegura Francisco Gomes Neto, presidente y CEO de Embraer.
“Al anunciar la expansión de la unidad Eugênio de Melo, en São José dos Campos, reforzamos nuestro compromiso con nuestra gente y la comunidad local, que son parte de nuestra visión estratégica de crecimiento continuo y sostenible”.
De este modo, se prevén construir cuatro nuevos edificios que estarán dedicados al centro global de ingeniería y tecnología de la compañía, al servicio al cliente y a la capacitación, simuladores de vuelo de vivienda y otras tecnologías para proporcionar instrucción técnica a los operadores de aeronaves de la compañía, a las áreas administrativas y al centro histórico de la compañía, dedicado a los 50 años de historia de Embraer y los avances que la compañía ha creado para la industria de la aviación nacional.
Embraer también está mejorando el restaurante, la conserjería, las plataformas de autobuses y el estacionamiento. Se espera que las mejoras se completen en el último trimestre de este año y aumentarán las instalaciones de 70.000 metros cuadrados a 110.000 metros cuadrados. El centro está ubicado en un aérea de 530.000 metros cuadrados y comenzó a operar en 2001.
Con un aspecto moderno, se están construyendo nuevas instalaciones para estimular la creatividad, inspirar innovación y desarrollar una mayor colaboración entre los empleados, al tiempo que se preserva la sostenibilidad y la seguridad en el lugar de trabajo y se prioriza la eficiencia operativa.
El nuevo espacio generará aún más creatividad, lleno de luz natural, muebles flexibles, pizarras interactivas y salas de reuniones informales. Los empleados tendrán más espacio para trabajar, ya que el exterior del edificio contará con wi-fi y espacio que se puede usar para trabajar, descansar, socializar y compartir.
Líder en noticias de aviación