Emirates cree que el debut del Boeing 777X será en 2022.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Emirates, el mayor cliente del B777X de Boeing, se resigna: no recibirá a esta aeronave el año que viene, como estaba programado. Con suerte, llegará a la flota de la mayor aerolínea del Golfo para el 2022.

En una entrevista realizada por Bloomberg el consejero delegado de la compañía, Adel Al Redha, reconoció “no creo que tengamos a este avión en el 2021. Creo que el 2022 es la fecha más concreta que tenemos que asumir”.

La aerolínea había firmado una orden de compra por 115 unidades, cerca de un tercio de los compromisos comerciales de Boeing con esta aeronave.

Según precisó el directivo de la aerolínea, en la mesa de negociaciones con el fabricante se planteará reducir parte de esa orden de compra a cambio de obtener rápidamente algunos 787 Dreamliner.

No sería la primera vez que se llega a un acuerdo así: en noviembre de 2019 Emirates canjeó 24 órdenes de compra del B777X por 30 aviones B787. También Lufthansa había preferido contar con 20 Dreamliner a cambio de 14 B777 de nueva generación.

La hoja de ruta del B777X, cuando se presentó en el 2013, marcaba que el debut comercial llegaría en el 2020. Pero por los retrasos técnicos en la fabricación y los problemas con los motores de General Electric demoraron los planes un año.

Recién en enero de este año se pudieron realizar los primeros vuelos de prueba, y Boeing estaba recuperando la confianza de sus clientes…hasta que llegó el coronavirus.

La pandemia obligó al fabricante a ralentizar su producción y cerrar temporalmente alguna de sus plantas, lo que implicó postergar (una vez más) los planes del debut de este bimotor, que será el más largo del mundo.

Además de los retrasos técnicos también habrá que esperar más tiempo para contar con las certificaciones de los organismos reguladores, que miran con lupa cada paso de Boeing después de los accidentes que derivaron en la parálisis del B737 MAX.

Pero la crisis es un camino de dos vías, porque las aerolíneas están cambiando sus planes de expansión bajo la sombra de la pandemia.

Además dejan en tierra a los aviones más caros de operar (como los gigantescos A380 y B747), reducen las frecuencias aéreas y vaticinan al menos dos o tres años de travesía en el desierto con una caída en las ventas sin precedentes.

Por lo pronto el fabricante da señales de tranquilidad a las aerolínea y adelanta que en breve se añadirá una tercer aeronave a los vuelos de prueba.

Boeing teme que las decisiones de Emirates y Lufthansa de cambiar al B777X por el B787 condenen comercialmente al programa antes de que vuele el primer avión.

Pero indirectamente la venta rápida de los B787 también es un balón de oxígeno para la compañía, que como Airbus están en meses de dique seco en cuanto a ventas.

Además de las 115 aeronaves ordenadas por Emirates, otras aerolíneas que firmaron acuerdos por el B777X son Qatar Airways (por 60 aviones), Etihad Airways (25), Cathay Pacific (21), All Nippon Airways (20), Singapore Airways (20), British Airways (18) y Lufthansa (seis).

Por Cerodosbe