La OACI podría prohibir a las aerolíneas pakistaníes operar en 188 países.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Las aerolíneas que operan en Pakistán pueden enfrentarse a la prohibición de operar en 188 países del mundo por no cumplir con las normas internacionales en lo que respecta a las licencias de los pilotos, tal como lo exige la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Te puede interesar: Europa suspende los vuelos de la aerolínea Pakistan Airlines por licencias falsas de pilotos.

La aerolínea de bandera nacional Pakistan International Airlines (PIA) ya ha sido prohibida de volar al Reino Unido y a la Unión Europea por el escándalo de las licencias, reseñó Tribune.

La OACI, en su 12ª reunión de su 179º período de sesiones, aprobó un mecanismo para abordar las preocupaciones de seguridad significativas (SSC) a sus Estados miembros.

Te puede interesar: Pakistán suspende el permiso de vuelo a casi un tercio de los pilotos por supuesta falsedad documental.

Al ser el Pakistán un Estado miembro de la OACI, se identificó entre los ocho países que no habían abordado los SSC.

La OACI emitió una seria advertencia a la Autoridad de Aviación Civil del Pakistán (PCAA) sobre los problemas de seguridad operacional.

En su carta de fecha 3 de noviembre, la OACI declaró que la AACP no había cumplido las normas internacionales relativas a la concesión de licencias y la capacitación del personal en relación con el proceso de concesión de licencias a los pilotos. Por lo tanto, es probable que se prohíba a las aeronaves y los pilotos del país volar a 188 países del mundo.

La PIA -la mayor aerolínea del país- funciona sólo con una fracción de su capacidad, en parte debido a las restricciones que obtuvo después de que Ghulam Sarwar Khan, Ministro Federal de Aviación, declarara hace unos meses que 262 pilotos, incluidos 141 de Pakistan Airlines, tenían credenciales falsas.

La declaración del ministro fue muy criticada, ya que puso en duda la credibilidad de la PCAA.

Refiriéndose a la advertencia emitida por la OACI, el portavoz de la Asociación de Pilotos de Aerolíneas de Pakistán (Palpa) dijo: «Esto tendrá graves consecuencias y podría ser un desastre total para la industria de la aviación de Pakistán. Palpa venía planteando esta cuestión desde junio de 2020, pero lamentablemente fue descuidada por las autoridades competentes».

Una vez transcurridos los 90 días dados por la OACI, Pakistán, junto con otros cuatro países, pasará a bandera roja y sus aeronaves y pilotos registrados tendrán prohibido volar en 188 países.

Palpa ha pedido al Primer Ministro Imran Khan que intervenga y establezca un grupo especial de tareas para abordar el asunto con carácter urgente.

Sin embargo, Afsar Malik, experto en economía de las aerolíneas y en acuerdos bilaterales de servicios aéreos, dijo que, a pesar de que el país no puede cumplir las normas de la OACI, el organismo internacional de aviación no puede prohibir las operaciones hacia y desde el Pakistán.

«Los países individuales pueden o no aplicar restricciones a las aeronaves/pilotos pakistaníes, tal como lo hicieron la Unión Europea, el Reino Unido y los Estados Unidos, pero no los demás países», dijo.