Los pilotos de la aerolínea KLM mostraron este lunes su disposición a negociar con la compañía la extensión de la congelación de los salarios hasta 2025, requisito del gobierno de La Haya para reconsiderar un plan de reestructuración de la empresa que permita desbloquear la ayuda estatal de 3.400 millones de euros, reseñó EFE.
Te puede interesar: Air France-KLM pierde 6.078 millones de euros entre enero y septiembre.
En el acuerdo rechazado el sábado por el Gobierno neerlandés, KLM había logrado el respaldo de los sindicatos para elaborar un plan de recortes, con una congelación condicional de los salarios del personal hasta 2022, pero el ministro de Finanzas, Wopke Hoekstra, consideró que era insuficiente y que el compromiso debía extenderse hasta 2025, fecha en la que expiraría la ayuda estatal ofrecida.
Te puede interesar: El Gobierno neerlandés retira ayuda estatal a KLM por recortes insuficientes.
Según confirmó Willem Schmid, presidente de la Asociación de Pilotos de Aerolíneas Holandesas (VNV), el personal está dispuesto a hablar con KLM sobre la «moderación» salarial durante los próximos cinco años, pero advirtió de que habrá que negociar y que no firmarán «un cheque en blanco» con la aerolínea.
«Teníamos un acuerdo entre KLM y los sindicatos el 1 de octubre para recortes de dos años, pero el viernes nos pidieron que firmáramos un documento de términos acordados entre el gobierno y KLM. Con el contenido y los términos en secreto, pedían a los sindicatos que firmen un cheque en blanco», dijo Schmid a la radio holandesa BNR.
Los pilotos aseguran que su negativa no es a comprometerse a hacer los recortes que sean necesarios durante un periodo más largo de tiempo, sino que se debe a que desconocen lo que han acordado KLM y el ministro, por lo que exigen que se comparta con ellos lo que se ha hablado antes de firmar su compromiso.
Hoekstra ya ha dicho que no hablará directamente con los sindicatos, a pesar de la invitación de Schmid, y considera que «la pelota está en manos de KLM» porque el Gobierno ha llegado a acuerdos con la dirección de la aerolínea, que deberá implementar llegando a acuerdos con los representantes del personal.
La dirección de KLM hizo un llamamiento al personal de la empresa para que se comprometa «por el interés de sus miembros, de todos los empleados de KLM y del futuro de la empresa», advirtiendo de que sin la ayuda estatal es prácticamente seguro que la empresa, con sus 30.000 empleados, declare la quiebra.
El grupo de aviación Air France-KLM sufrió un gran impacto debido a la reducción de vuelos por la pandemia. El viernes, la empresa franco-neerlandesa anunció una pérdida neta de más de 6.000 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cuando en el mismo periodo de 2019 había ganado 135 millones de euros, debido a la crisis del coronavirus.
También te puede interesar
Etihad Airways desplegará el Airbus A380 en sus vuelos a Nueva York
Cathay Pacific se inclinaría por Airbus para realizar un pedido de aviones cargueros
BAA Training adquiere 48 aviones Cessna 172 Skyhawks
La FAA autoriza las pruebas de vuelo para la certificación del Boeing 737 MAX 10
Líder en noticias de aviación