La Aeronáutica Civil reactivó las operaciones aéreas comerciales desde y hacia el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés (Colombia), a partir de las 7:00 a.m. de este miércoles, para de garantizar la salida de turistas que quedaron atrapados en la isla a causa del paso del huracán Iota , y permitir la llegada de ayuda a los damnificados,
Te puede interesar: Ultra Air, la nueva aerolínea que planea constituirse en Colombia.
Según la entidad, desde este martes 17 noviembre, se iniciaron las operaciones de la aviación de Estado como parte del compromiso del Gobierno para llevar ayuda a los damnificados por el paso del huracán , así como a sus familias, reseñó El Tiempo.
Aunque el terminal aéreo presenta daños en la infraestructura que se están evaluando para poder ser reparados lo más pronto posible, el aeropuerto se encuentra en condiciones seguras de operación, que permiten la salida y el ingreso de aeronaves para el transporte de personas y la llegada de ayudas para los damnificados que dejó este fenómeno natural sin precedentes que azotó a la Isla.
Te puede interesar: Avianca desiste de utilizar el préstamo del Gobierno colombiano.
Por otra parte, el aeropuerto El Embrujo de Providencia permanecerá cerrado para aviación comercial, pero se mantienen las operaciones de aviación de Estado y humanitarias con el fin de atender a los damnificados y apoyar las necesidades de la comunidad de la Isla.
También te puede interesar
EE.UU. levanta las sanciones a la aerolínea estatal bielorrusa Belavia
Icelandair sumará a su flota otros dos nuevos Airbus A321LR
Giro estratégico: Southwest Airlines está considerando operar vuelos de largo alcance y abrir salas VIP
Iberia refuerza su red global este invierno con nuevas rutas y más frecuencias
Líder en noticias de aviación