El grupo de aerolíneas irlandés Ryanair Holdings PLC anunció este lunes sus primeras pérdidas en décadas durante su temporada clave de verano, avisando que podría tener que reducir su capacidad operativa aún más este invierno, mientras la segunda ola de casos de COVID-19 provoca nuevos confinamientos en toda Europa.
Te puede interesar: Ryanair reduce aún más sus vuelos para el invierno y anuncia despidos.
La mayor aerolínea de vuelos de bajo coste de Europa dijo que las restricciones impuestas por la pandemia redujeron el número de pasajeros en un 80% en los seis meses hasta el 30 de septiembre, temporada en la que normalmente obtiene la mayor parte de sus beneficios anuales, reseñó Reuters.
Te puede interesar: Ryanair lanza nuevo Podcast enfocado en la aviación y los negocios.
Sin embargo, en el primer semestre de su año fiscal registró una pérdida de 197 millones de euros (230 millones de dólares), frente a los beneficios de 1.150 millones del mismo período del año pasado.
El grupo, cuyo consejero delegado Michael O’Leary se refirió en septiembre a la próxima campaña de invierno como un “desastre”, rechazó a hacer previsiones de beneficios para el conjunto del ejercicio financiero que termina el 31 de marzo, pero dijo que espera registrar mayores pérdidas en el segundo semestre.
Ryanair reiteró sus planes de transportar 38 millones de pasajeros en el conjunto del año fiscal, en comparación con los 149 millones del mismo período del año pasado, y dijo que el número podría disminuir aún más “si los Estados de la UE siguen gestionando mal los viajes aéreos e imponiendo más restricciones al viaje sin coordinación”.
Información de Conor Humphries; editado por Christopher Cushing; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk.
También te puede interesar
Aerolíneas Argentinas proyecta cerrar el 2023 con 32 millones de dólares en ganancias
LATAM se convierte en la única aerolínea de Sudamérica en ofrecer el servicio de entretenimiento Paramount+
Flybondi extiende sus vuelos entre Buenos Aires con Florianópolis hasta junio de 2024
JetSMART Perú ha transportado 2 millones de pasajeros en menos de 18 meses
Líder en noticias de aviación