American amplía a más países de Centro y Sudamérica uso de VeriFLY y pruebas previas al vuelo.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

A partir del 22 de diciembre, los pasajeros que viajen en los vuelos de American Airlines desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) a destinos en Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador pueden utilizar VeriFLY para asegurarse de que cumplen las directrices de entrada requeridas por el gobierno y acceder a un carril de facturación acelerada.

Te puede interesar: American Airlines ofrece pruebas de COVID-19 en vuelos dentro de EE.UU.

VeriFLY, es una cartera de salud móvil que guía a los pasajeros a comprender, rastrear y verificar sus requisitos de pruebas y documentación de coronavirus (COVID-19).

También a partir del 22 de diciembre, cualquier cliente de American Airlines que viaje a Honduras, Guatemala y El Salvador podrá usar LetsGetChecked para su prueba COVID-19 previa al vuelo.

«Los requisitos de viaje y pruebas pueden ser complejos y el uso de aplicaciones como VeriFLY y la oferta de pruebas a través de LetsGetChecked puede hacer que el proceso sea más fácil para nuestros clientes. Los viajeros que utilizan VeriFLY están ahorrando más de 10 minutos en promedio durante la facturación, al tiempo que tienen la tranquilidad de que han completado todos los requisitos necesarios que su destino tiene actualmente. Ordenar y hacer una prueba a través de LetsGetChecked es también una opción simple y conveniente que ha recibido una respuesta increíblemente positiva de nuestros clientes», dijo Julie Rath, Vicepresidente de Experiencia del Cliente de American Airlines.

También te puede interesar