Tras la autorización por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos del uso de emergencia de la vacuna COVID-19 de Pfizer, la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) ha determinado que los pilotos y controladores de tráfico aéreo pueden recibir la vacuna bajo las condiciones de su certificación médica emitida por la agencia.
Te puede interesar: Un grupo de aviadores desafía la aprobación de la FAA para el 737 MAX.
Para mantener el más alto nivel de seguridad en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo, el organismo exigirá a los profesionales de la aviación con certificaciones médicas o autorizaciones médicas que observen un período de 48 horas después de la administración de esta vacuna antes de llevar a cabo tareas de aviación sensibles a la seguridad, como volar o controlar el tráfico aéreo.
Dado que la vacuna Pfizer requiere dos dosis, con 21 días de diferencia para su máxima eficacia, este período de espera se aplica después de cada dosis.
También te puede interesar
Estas fueron las aerolíneas más puntuales en septiembre, según Cirium
IATA: Problemas en la cadena de suministro podrían costar más de US$11.000 millones a las aerolíneas en 2025
Air France suspende temporalmente sus vuelos a Madagascar por motivos de seguridad
La DGCA ordena a Air India volver a inspeccionar algunos sistemas de sus Boeing 787 tras incidentes recientes
Líder en noticias de aviación