Tras la autorización por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos del uso de emergencia de la vacuna COVID-19 de Pfizer, la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) ha determinado que los pilotos y controladores de tráfico aéreo pueden recibir la vacuna bajo las condiciones de su certificación médica emitida por la agencia.
Te puede interesar: Un grupo de aviadores desafía la aprobación de la FAA para el 737 MAX.
Para mantener el más alto nivel de seguridad en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo, el organismo exigirá a los profesionales de la aviación con certificaciones médicas o autorizaciones médicas que observen un período de 48 horas después de la administración de esta vacuna antes de llevar a cabo tareas de aviación sensibles a la seguridad, como volar o controlar el tráfico aéreo.
Dado que la vacuna Pfizer requiere dos dosis, con 21 días de diferencia para su máxima eficacia, este período de espera se aplica después de cada dosis.
También te puede interesar
Mexicana da un gran paso en su proceso de modernización: recibe el primer Embraer E195-E2
Turquía impondrá uso obligatorio de combustible sostenible a aerolíneas y proveedores
WestJet y Saudia firman acuerdo interlineal que permitirá una mayor conectividad internacional a más de 100 destinos
La demanda global de pasajeros crece un 5% en mayo impulsada por Asia-Pacífico
Líder en noticias de aviación