La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha anunciado la publicación del Informe de Seguridad 2020 y ha dado a conocer los datos de los resultados de seguridad del sector de las aerolíneas comerciales en 2020.
Te puede interesar: Se cumplen 33 años de una de las peores tragedias aéreas de Colombia.
* El número total de accidentes disminuyó de 52 en 2019 a 38 en 2020.
* El número total de accidentes mortales disminuyó de 8 en 2019 a 5 en 2020.
* La tasa de accidentes total fue de 1,71 accidentes por millón de vuelos. Esto es superior a la tasa media de 5 años (2016-2020), que es de 1,38 accidentes por millón de vuelos.
* La tasa de accidentes de las aerolíneas miembros de la IATA fue de 0,83 por millón de vuelos, lo que supuso una mejora respecto a la tasa media quinquenal de 0,96.
* El total de operaciones de vuelo se redujo en un 53% hasta los 22 millones en 2020.
* El riesgo de mortalidad se mantuvo sin cambios en comparación con la media de cinco años en 0,13.
Con un riesgo de mortalidad de 0,13 para los viajes aéreos, en promedio, una persona tendría que viajar en avión todos los días durante 461 años antes de experimentar un accidente con al menos una víctima mortal. De media, una persona tendría que viajar cada día durante 20.932 años para experimentar un accidente con un 100% de víctimas mortales.
Te puede interesar: Un Boeing 737-400 se sale de la pista al aterrizar en Yakarta.
«Volar es seguro, aunque el sector dio un paso atrás en su rendimiento en 2020. La grave reducción del número de vuelos magnificó el impacto de cada accidente cuando calculamos las tasas. Pero los números no mienten, y no permitiremos que esto se convierta en una tendencia. Nos centraremos aún más en la seguridad durante este periodo de reducción de las operaciones y a medida que se reconstruyan los calendarios de vuelo cuando el mundo vuelva a abrirse», dijo Alexandre de Juniac, Director General y CEO de la IATA.
Por primera vez en más de 15 años no hubo accidentes por pérdida de control en vuelo (LOC-I), que han representado la mayor parte de las víctimas mortales desde 2016. «La ausencia de este tipo de sucesos en 2020 fue un hecho positivo. No obstante, según los primeros informes de la investigación sobre la trágica pérdida del vuelo SJ 182 de Sriwijaya Air a principios de 2021, debemos seguir aprendiendo y mejorando», dijo de Juniac.
También te puede interesar
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Airbus revela su nuevo concepto “First Class Experience” para el A350-1000
Air Canadá será el cliente de lanzamiento del Airbus A220 con cabina Airspace
China revela su apuesta supersónica: el Comac C949

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.