La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) informó este jueves que 106 aviones Boeing 737 MAX se han quedado en tierra en todo el mundo por un problema eléctrico y dijo que el fabricante de aviones estadounidense sigue trabajando en una solución.
Te puede interesar: Dubai Aerospace encarga 15 aviones Boeing 737 MAX.
Boeing reveló un problema en el sistema eléctrico el 7 de abril y recomendó a los operadores que retiraran temporalmente estos aviones del servicio.
El problema afectaba a la toma de tierra eléctrica -o a las conexiones diseñadas para mantener la seguridad en caso de una subida de tensión- dentro de un sistema de control de energía de reserva. La FAA indicó que «el análisis y las pruebas posteriores mostraron que el problema podía afectar a otros sistemas», informó Reuters.
Te puede interesar: Turkish Airlines reanudará vuelos con el 737 MAX este jueves.
La FAA dijo en una notificación formal a los reguladores aéreos internacionales que 106 aviones están cubiertos, incluyendo 71 registrados en los Estados Unidos. «Todos estos aviones permanecen en tierra mientras Boeing continúa desarrollando una propuesta de arreglo», añadió la agencia.
La investigación de Boeing mostró que el problema podría afectar a la unidad de control de energía de reserva, a un panel de interruptores y al panel de instrumentos principal, indicó la FAA.
El aviso decía que la «FAA espera emitir una directiva de aeronavegabilidad que obligue a tomar medidas correctivas antes de seguir volando a todos los aviones afectados».
La portavoz de Boeing, Jessica Kowal, dijo que «estamos de acuerdo con el aviso de la FAA y seguimos trabajando estrechamente con el regulador y nuestros clientes para resolver el problema.»
Los tres principales operadores de 737 MAX en Estados Unidos -Southwest Airlines, American Airlines y United Airlines- retiraron más de 60 aviones del servicio tras el aviso de Boeing.
Otras compañías afectadas son Cayman Airways, Copa Airlines, GOL Linhas Aereas, Iceland Air, Minsheng Leasing, Neos Air, Shanding Airlines, SilkAir, Spice Jet, Sunwing Airlines, TUI, Turkish Airlines, Valla Jets Limited, WestJet Airlines y Xiamen Airlines.
La FAA dijo que el problema de producción «no está relacionado con la recertificación del sistema de control de vuelo en el 737 MAX, la retirada de la aeronave o su regreso al servicio.»
Por David Shepardson
También te puede interesar
Qantas pone a la venta boletos para sus primeros vuelos con el Airbus A321XLR
Airbus mantiene su meta de entregas anual pese a retrasos en motores, asegura su CEO
Airbus confirma que en agosto entregó 61 aviones comerciales: 434 en lo que va de año
Finnair evalúa un pedido de hasta 30 aviones Airbus de fuselaje estrecho

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.