Cubana de Aviación culpa al embargo de EEUU por la suspensión de sus vuelos.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea estatal Cubana de Aviación culpó al embargo de EEUU de la cancelación de contratos de arrendamiento en 2019 que causaron la suspensión indefinida de la mayoría de sus vuelos internacionales en los últimos años, informaron este sábado medios de prensa.

Te puede interesar: American Airlines reanudará contratación de pilotos después de verano.

El director adjunto de la empresa, Arsenio Arocha, detalló que los lugares donde la compañía tuvo que cerrar las ventas hasta nueva orden son Ciudad de México, Cancún, Santo Domingo, Fort de France y Caracas.

Sigue operativa la conexión entre La Habana y Madrid.

Mencionó como otra consecuencia del «bloqueo» (embargo) la interrupción de las negociaciones para abrir la ruta hacia Jamaica, según el diario oficial Granma.

Te puede interesar: Iberia lanza un concurso para elegir su destino 113 del verano.

Ello ha provocado «afectaciones monetarias y un incremento del deterioro de la imagen de la empresa», añadió Arocha tras un encuentro con la prensa nacional y extranjera, Reseñó EFE.

El directivo afirmó que la imposibilidad de realizar transferencias hacia y desde La Habana limitó el flujo financiero de la aerolínea estatal «con un impacto negativo de más de 353 millones de dólares».

«La persecución financiera de esa potencia (EEUU) ha provocado el cierre de cuentas bancarias en Santo Domingo, Panamá, París y Madrid», apuntó, citado por el portal web estatal Cuba.cu.

También se dejaron de percibir ingresos por exportaciones de bienes y servicios, en ruta directa desde y hacia ese país del norte en transportación de carga, por un monto de más de cinco millones de dólares, indicó.

Foto: Pedro Aragão/Wikimedia

También te puede interesar