Las esperanzas de Boeing de volver a poner en servicio su 737 MAX en el crítico mercado chino podrían ser víctimas de las actuales tensiones entre Estados Unidos y China, según los analistas.
«Algunas grandes empresas están ciertamente deseosas de mantener su negocio en el mercado chino o incluso de ampliarlo, pero en la actualidad, sólo pueden desempeñar un papel bastante pequeño en la política estadounidense», dijo Shi Yinyong, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Renmin y asesor del Consejo de Estado, reseñó China Macro Economy.
Te puede interesar: Boeing confirma que suspende las entregas del 737 MAX por problemas eléctricos.
«Incluso en un «mejor escenario» en el que los dos países vuelvan a la mesa de negociación, es probable que EE.UU. mantenga algunos aranceles sobre los productos chinos para utilizarlos como palanca para asegurarse de que Pekín sigue comprometida con la compra de productos estadounidenses y realiza cambios estructurales en su economía», dijo Yinyong.
«El comercio de Boeing con China no se ampliará significativamente, y será una bendición para ellos poder mantener el statu quo».
«En cuanto a la recertificación del 737 MAX, las preocupaciones de seguridad tendrían más peso que cualquier factor político. China es el país que más se preocupa por la seguridad de la aviación civil en el mundo, y si el mundo no confía plenamente en la aceptación del 737 MAX, probablemente China nunca aprobará la reanudación de estos vuelos», añadió Yinyong.
Te puede interesar: Dubai Aerospace encarga 15 aviones Boeing 737 MAX.
El director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, dijo en una llamada con analistas la semana pasada que la compañía espera que China levante su orden de inmovilización del 737 MAX en la segunda mitad de 2021.
También instó al Gobierno de EE.UU. a «restablecer» su relación comercial con China en el sector aeroespacial, afirmando que el país representará el 25% del crecimiento mundial de la industria de la aviación en la próxima década.
China fue el primer país en dejar en tierra el 737 MAX en marzo de 2019 tras dos accidentes mortales, y el negocio de Boeing también se ha visto envuelto en la guerra comercial entre Estados Unidos y China que comenzó el año anterior.
El diario estatal Global Times informó en abril de que Xiamen Airlines estaba preparando sus aviones 737 MAX para volver al servicio con las nuevas directrices técnicas de Boeing.
Sin embargo, el informe también indicaba que la aerolínea todavía está esperando la luz verde de la Administración de Aviación Civil de China, que ha dicho que sus principales problemas de seguridad tenían que ser «debidamente resueltos» antes de que pueda ser autorizado a volar de nuevo.
Boeing confirmó la semana pasada que había detenido las entregas del 737 MAX después de que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. emitiera una nueva directiva de aeronavegabilidad que exigía un arreglo antes de que los aviones pudieran volver a volar.
«Boeing no depende únicamente del 737 MAX, pero, junto con el 787, es una de las piezas clave de sus carteras de productos y un importante generador de efectivo», dijo John Strickland, director de la consultora de aviación JLS Consulting.
«En China existe una verdadera conciencia sobre la seguridad. Esto impulsará la voluntad de recertificar el 737 MAX para volar, pero ciertamente podría difuminarse con sensibilidades políticas más amplias», añadió Strickland.
«El precio de las acciones de Boeing puede estar mostrando fortaleza, pero la compañía se enfrenta a desafíos críticos. Su recuperación depende de que el Max vuelva a volar con seguridad y sin más problemas técnicos. Además, El fabricante estadounidense tiene que presentar un nuevo avión que esté a la altura de la última oferta de Airbus, el A321XLR», dijo Shukor Yusof, fundador de la consultora de aviación Endau Analytics.
También te puede interesar
Cathay Group encarga 32 aviones adicionales de la familia A320neo
Edelweiss modernizará su flota con el Airbus A350-900
Rumbo a la certificación: El A321XLR inicia sus primeros vuelos de prueba internacionales
SWISS ampliará la cabina Premium Economy de sus Airbus A350

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.