JetBlue ya tiene fecha para el inicio de sus vuelos a Londres.

Finalmente la aerolínea JetBlue anunció la fecha para iniciar sus vuelos transatlánticos entre Nueva York y Londres.

El servicio diario sin escalas entre el aeropuerto internacional John F. Kennedy y Londres-Heathrow iniciará el 11 de agosto, seguido de vuelos a Gatwick a partir del 29 de septiembre, según indicó la compañía en un comunicado este miércoles,.

Te puede interesar: JetBlue recibe su primer A321LR con interior Airspace.

La venta de billetes comienza hoy, con tarifas para los viajeros residentes en Estados Unidos a partir de 599 dólares (490 euros) ida y vuelta en clase turista y 1.979 dólares para los asientos premium. Las tarifas para viajeros residentes en el Reino Unido oscilan entre 399 libras y 999 libras.

La aerolínea tiene previsto añadir un servicio desde Boston el año que viene.

Te puede interesar: El primer Airbus A220 de JetBlue entra en servicio regular.

«Si nos fijamos en la dirección que están tomando los países europeos, esperamos que las restricciones de viaje se alivien a medida que nos adentramos en el verano. Creemos que ahora es el momento adecuado. Es un momento emocionante, porque cuando las cosas se reabran, la gente va a tener un deseo reprimido de volar a Londres», dijo la presidenta Joanna Geraghty en una entrevista.

JetBlue se benefició de la pandemia. Como las compañías aéreas redujeron sus vuelos cuando la demanda se evaporó, se abrieron puertas y franjas de vuelo en los dos aeropuertos más concurridos de Londres. Sin embargo, el acceso a Heathrow sólo dura hasta marzo, y JetBlue está negociando con los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido para obtener un espacio permanente.

JetBlue se enfrentará a las alianzas transatlánticas entre British Airways y American; Delta Air Lines y Air France-KLM; y United Airlines Holdings y Deutsche Lufthansa, que operan principalmente con aviones de fuselaje ancho. Además, ha aumentado la competencia de las compañías que vuelan con aviones de un solo pasillo como JetBlue, entre las que se encuentran la portuguesa TAP, Aer Lingus, Alitalia y Icelandair Group.

Foto: Eric Salard/Wikimedia

También te puede interesar

Salir de la versión móvil