Colombia: Autorizan inicio del proceso de certificación de Ultra Air.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Aeronáutica Civil de Colombia autorizó a la nueva aerolínea Ultra Air para iniciar el proceso de certificación tras conseguir los primeros US$10 millones de capital.

La aerolínea espera ofrecer vuelos de pasajeros, carga y correo entre importantes ciudades colombianas, además de destinos internacionales como México, Ecuador, Perú, República Dominicana, Aruba, Curazao y Estados Unidos.

Te puede interesar: Aerolínea Viva quiere conectar Medellín con Buenos Aires en 2022.

“Estamos felices por esta decisión, desde nuestra presentación en noviembre del año pasado, venimos trabajando para cumplir los requisitos exigidos por la autoridad. Esta aprobación se convierte en un voto de confianza en el proyecto y en nuestros inversionistas para desarrollar un nuevo producto de ultra bajo costo que estimule el mercado aéreo”, dijo el fundador y CEO de Ultra Air, William Shaw.

La nueva aerolínea estima que en los primeros cinco años de operación se logre la incorporación de 40 aviones a la flota y la generación de aproximadamente 36.000 empleos directos, indirectos e inducidos. Asimismo, se espera que con su entrada en el mercado las tarifas aéreas disminuyan hasta un 20% y se presente un crecimiento del 5 % en los ingresos para agencias de viajes y la industria hotelera en los próximos años.

También te puede interesar