La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pidió a la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) que mantenga la separación crítica entre la política y las cuestiones de seguridad aérea.
Te puede interesar: ¿Secuestró Bielorrusia un avión de Ryanair para detener a un activista opositor?
El llamado se produjo a raíz de los últimos acontecimientos ocurridos tras el incidente en el que el vuelo FR4978 de Ryanair fue interceptado sobre el espacio aéreo de Bielorrusia y obligado a aterrizar en Minsk.
El 2 de junio, la EASA sustituyó su recomendación (Safety Information Bulletin) de que las compañías aéreas europeas evaluaran cuidadosamente el riesgo de volar en el espacio aéreo de Bielorrusia por una prohibición general (Safety Directive) de que las aeronaves europeas entren en el espacio aéreo de Bielorrusia.
Te puede interesar: No se encontró ningún artefacto explosivo en avión de Air France que fue evacuado, dice ministro francés.
«La seguridad de la aviación nunca debe politizarse. La IATA condena las acciones del gobierno bielorruso y pide una investigación independiente. Prohibir a las aeronaves europeas utilizar el espacio aéreo bielorruso con una Directiva de Seguridad es también una politización de la seguridad aérea. Se trata de un hecho retrógrado y decepcionante. La EASA debería anular su prohibición y permitir a las compañías aéreas gestionar la seguridad como lo hacen cada día: con sus evaluaciones normales de riesgo operativo», dijo Willie Walsh, Director General de la IATA.
«Dos errores no hacen un derecho. La política nunca debe interferir en la seguridad de las operaciones de las aeronaves y los políticos nunca deben utilizar la seguridad de la aviación como tapadera para perseguir agendas políticas o diplomáticas», añadió Walsh.
También te puede interesar
Copa Airlines opera más de 1200 vuelos semanales en Mayo: estos son los destinos con más frecuencias
La integración regional será clave para la descarbonización de la aviación comercial de Latinoamérica, según estudio
Air Canadá se expande en América Latina para el invierno 2025-26: 4 nuevos destinos y 13 nuevas rutas
LATAM estrena cabinas Premium Business con suites privadas: una nueva era en la aviación sudamericana
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.