Iberia está haciendo una fuerte apuesta por la recuperación del turismo, aumentando frecuencias, reiniciando vuelos a destinos a los que como consecuencia de las restricciones no era posible volar hasta ahora, estrenando nuevas rutas, como Maldivas, Azores o Liubliana y también organizando vuelos chárter.
Te puede interesar: Iberia se reactiva en América Latina.
Estos últimos son vuelos especiales, que no forman parte de la programación regular de la aerolínea, sino que se organizan para un destino y un propósito concreto con unas fechas muy determinadas. Además, se comercializan de forma diferente, ya que normalmente no aparecen en la web de la aerolínea, sino que son comercializados por agencias de viajes o son solicitados por una entidad para cubrir sus necesidades de viaje.
Para Iberia, estos vuelos especiales suponen una vía adicional de negocio y de ingresos que, además, le permiten incrementar la actividad para su plantilla. En junio, la aerolínea inició su recuperación con vuelos chárter para LaLiga y ha seguido trabajando en este segmento. Un año después, la aerolínea operará en junio cerca de 40 vuelos especiales, uno cada 20 horas; una cifra considerable para los niveles de tráfico actuales.
Te puede interesar: Iberia fue la aerolínea más puntual del mundo en mayo.
39 vuelos especiales en junio
El último de esos vuelos fue ayer de Madrid a Sevilla. Iberia es transportista oficial de la Selección Española de Fútbol, y les llevará a la capital hispalense para disputar la fase de de grupos de la Eurocopa. Ayer fue el primer vuelo, volverán el 15, y volverá a llevarles los próximos 18 y 22 de junio.
Asimismo, hace unos días transportó a los Sub-21 a Maribor y Liubliana, en Eslovenia, para disputar la semifinal del Europeo Sub-21.
Iberia no solo se dedica al fútbol, también al automovilismo. Por primera vez, transportará a pilotos y personal de la organización de la Formula E desde México a Londres el próximo 21 de junio. Se trata de una operación combinada con British Airways, en la que la aerolínea británica realiza el vuelo de ida e Iberia el de vuelta.
Desde septiembre de 2020, Iberia está realizando dos vuelos directos a la semana entre Madrid y China. En concreto, todos los martes a Shanghái y los viernes a Hangzhou. Además de pasaje, en estos vuelos, y en coordinación con IAG Cargo, se comercializa el transporte de carga.
Y, para terminar el mes, la mayor agencia de viajes de Portugal, Abreu, ha contratado una serie de vuelos vacacionales desde Lisboa y Oporto con Porto Santo, con una frecuencia a la semana. La primera operación fue el 9 de junio y, desde el 13 de junio, todos los domingos hasta el 10 de octubre.
También te puede interesar
LATAM Brasil impulsa su conectividad en septiembre con un aumento del 14% en capacidad y nuevas rutas
Por décimo año consecutivo: LATAM es elegida “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025” en los World Travel Awards
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026
Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.