Hay un interés de inversionistas chinos, estadounidenses, europeos y hasta mexicanos para que capitalicen y retome el vuelo Mexicana de Aviación, una aerolínea que dejó de operar hace casi 11 años y cumple un siglo en el imaginario del turismo, reveló Miguel Ángel Yúdico Colín, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS).
Te puede interesar: Ordenan detención del fundador de la aerolínea Interjet.
“Hay inversionistas chinos interesados en capitalizar a Mexicana de Aviación, también los hay estadounidenses, europeos y mexicanos”, dijo Yúdico, según informó Forbes.
Hace una década había inversionistas privados mexicanos y extranjeros con el dinero para rescatar a Mexicana de Aviación, pero el expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, bloqueó a todos los interesados, comentó el líder sindical durante los festejos de la extinta compañía llamados “Mexicana: Un siglo de la primera aerolínea de México”.
Te puede interesar: Qatar Airways desmiente planes de iniciar vuelos de pasajeros a México.
Mexicana de Aviación dejó de volar el 28 de agosto de 2010 para reestructurar sus deudas con sus acreedores. Unos meses después la declararon en quiebra.
China Southern Airlines es una de las empresas interesadas en capitalizar a Mexicana de Aviación, pero el freno principal ha sido el pasivo laboral de 9 mil millones de pesos, expresó Fausto Guerrero, presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEMA).
“Es importante resolver el problema de los pasivos laborales para que la empresa nazca sin ningún adeudo, porque el concurso mercantil dio quitas de 98% de todas las deudas”, comentó.
Guerrero recordó que también han tenido conversaciones con otros inversionistas, cuyos nombres no pueden ser revelados.
Foto: Maarten Visser/Wikimedia
También te puede interesar
Ryanair recorta 1,2 millones de plazas para la temporada de verano 2026 en España por el alza de tasas de Aena
Air Europa lanza su nuevo programa para compensar las emisiones y refuerza su compromiso con la sostenibilidad
Ryanair operará 50 rutas desde Sevilla en la temporada de invierno 2025/26
Aena impulsa desarrollos hoteleros en Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat como parte de sus Ciudades Aeroportuarias
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.